En un masivo acto realizado este sábado en Santiago de Chile, el Partido Nacional Libertario (PNL) oficializó la candidatura presidencial del diputado Johannes Kaiser para los comicios del próximo 16 de noviembre. La proclamación marca un nuevo hito en la carrera del polémico legislador, quien presentó una plataforma centrada en inmigración, seguridad, derecho a la tenencia de armas y la aplicación de la pena de muerte.
El evento, que congregó a miles de simpatizantes según cifras entregadas por la organización, estuvo cargado de símbolos y mensajes que no pasaron desapercibidos. Kaiser cerró su discurso interpretando la tercera estrofa del Himno Nacional de Chile, un verso raramente incluido en ceremonias oficiales debido a su asociación con la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973–1990). La elección de esta estrofa generó inmediatas críticas desde sectores progresistas, quienes la consideraron una provocación y una apología a un periodo marcado por violaciones a los derechos humanos.
Lejos de esquivar la controversia, Kaiser ha reforzado su postura en defensa del golpe de Estado de 1973. En declaraciones anteriores, afirmó que “sin duda, con todas las consecuencias”, apoyaría un nuevo levantamiento militar si se dieran condiciones similares.
Durante su intervención, el ahora candidato delineó su visión para Chile: “No amamos la pobreza, amamos a los ricos y queremos que todos los pobres sean ricos en este país”, sentenció entre aplausos. También arremetió contra las políticas que calificó de “izquierdistas”, acusándolas de perpetuar la inseguridad y el estancamiento económico.
Kaiser dedicó palabras especialmente críticas hacia la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, a quien describió como “Bachelet con esteroides”, y advirtió que su eventual triunfo significaría transformar a Chile en una “copia feliz del Edén”, en referencia a una frase emblemática del expresidente Salvador Allende.
El abanderado libertario también criticó duramente al presidente Gabriel Boric, señalando que “Chile está a la vanguardia en criminalidad y entre los últimos en crecimiento económico”. Asimismo, denunció el auge del “narco extranjero”, al que acusó de controlar sectores vulnerables del país, reforzando así su postura contraria a la inmigración irregular.
Con esta nominación, Kaiser se suma a una nutrida lista de aspirantes a La Moneda, que incluye a Jeannette Jara (PC), Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Franco Parisi (Partido de la Gente), entre otros.