Brasil: EEUU revoca visa del juez Alexandre de Moraes, a sus familiares y a los “aliados en la Corte” que juzgan a Bolsonaro

La administración Trump hace anuncio después de que Bolsonaro fuera blanco de un operativo de la Policía Federal ordenada por el Supremo Tribunal Federal

0
7456
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes Foto: Agencia Brasil

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes (18) que ordenó la revocación de las visas del ministro del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, de sus familiares y de “aliados en la Corte”

El anuncio no aclara qué ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) deberían ser objeto de anulación de sus visados*

La medida fue anunciada horas después de que el expresidente Jair Bolsonaro fuera blanco de un operativo de la Policía Federal (PF) , que realizó registros e incautaciones y ordenó el uso de una tobillera electrónica y toque de queda nocturno entre las 19.00 y las 6.00 horas .

Rubio escribió que Alexandre de Moraes ha perseguido a Bolsonaro y promovido la censura en Brasil.

“La cacería de brujas de Alexandre de Moraes contra Jair Bolsonaro ha creado un complejo de persecución y censura que viola los derechos de los brasileños y también afecta a los estadounidenses. He ordenado la revocación inmediata de las visas de Moraes, sus aliados en la Corte y sus familias”, declaró Rubio.

Al ser contactado por Agência Brasil , el STF aún no se pronunció sobre la revocación de las visas.

Medidas de precaución

Las medidas cautelares fueron determinadas en la investigación en la que es investigado el hijo del expresidente, Eduardo Bolsonaro, diputado federal, por su actuación junto al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y magistrados de la Corte Suprema e intentar bloquear el avance de la acción penal respecto del complot golpista.

En marzo de este año, Eduardo Bolsonaro solicitó licencia de su mandato parlamentario y se fue a vivir a Estados Unidos, alegando persecución política. La licencia termina el próximo domingo (20).

La ministra Cármen Lúcia, del Supremo Tribunal Federal (STF), entregó este viernes (18) el cuarto voto para validar la decisión del ministro Alexandre de Moraes de determinar medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, entre ellas el uso de una tobillera electrónica.

*Nota de la redacción: Los ministros del STF que también estarían sancionados por los EEUU, serían – entre otros -según fuentes de EEUU, Cristiano Zanin, abogado defensor de Lula y Flávio Dino, juez amigo personal del mandatario brasileño y miembro del Partido Comunista de Brasil. Ambos magistrados fueron designados en esos cargos por el presidente Lula da Silva.

LEA: ¿En Brasil hay independencia de poderes? Jueces designados por Lula prepararon las acusaciones contra Bolsonaro