Ayuntamiento de Madrid rechaza orden de desalojar a indigentes que duermen en las noches en el aeropuerto de Barajas

El comunicado del Ayuntamiento de Madrid agrega: "Una decisión cruel y sin un ápice de empatía y humanidad que, al ejecutarse en este momento, interrumpe el trabajo de intervención social y vinculación que, con enorme profesionalidad, están realizando los Equipos de Calle municipales en el aeropuerto para dar una respuesta digna a estas personas"

0
45075
Aeropuerto de Barajas, Madrid (Foto ICN Diario)

El Ayuntamiento de Madrid ha través de un comunicado ha planteado su desacuerdo ante las últimas decisiones anunciadas por parte de la empresa estatal Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y las afirmaciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y responsable directo del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el socialista Óscar Puente, en la red social X, el Ayuntamiento de Madrid manifiesta lo siguiente:

“En primer lugar, su sorpresa y desacuerdo ante la decisión unilateral de AENA de expulsar desde hoy mismo a las personas que pernoctan en el aeropuerto. Una medida que no ha sido comunicada ni consensuada en las reuniones técnicas que cada semana mantienen representantes de AENA, del aeropuerto, del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad de Madrid y de la Delegación del Gobierno”.

El comunicado del Ayuntamiento agrega: “Una decisión cruel y sin un ápice de empatía y humanidad que, al ejecutarse en este momento, interrumpe el trabajo de intervención social y vinculación que, con enorme profesionalidad, están realizando los Equipos de Calle municipales en el aeropuerto para dar una respuesta digna a estas personas.

En la reunión mantenida entre el alcalde de Madrid y el presidente de AENA el pasado 22 de mayo ambas partes asumieron diferentes compromisos. El Ayuntamiento de Madrid ha cumplido diligentemente todos ellos: ha reforzado las labores de atención social que los Equipos de Calle desarrollan desde hace meses en el aeropuerto, ha acudido a todas las reuniones técnicas con la mejor de las voluntades y ha abierto un dispositivo de emergencia con 150 plazas para ofrecer alojamiento e intervención social a las personas que pernoctan en Barajas vinculadas a la ciudad de Madrid”.

El documento de la alcaldía de Madrid puntualiza que: “Por su parte, AENA se comprometió a realizar un censo de las personas que se alojan en el aeropuerto, que sigue siendo imprescindible para identificar a todas y cada una de ellas y poder ofrecerles soluciones individualizadas desde todas las administraciones implicadas. La decisión de desalojar a estas personas de las terminales aboca necesariamente a que el censo no pueda elaborarse. Por tanto, incumplen su parte del acuerdo y, además, dificultan su localización para poder darles la atención social que necesitan”.

El comunicado expresa que, “El Ayuntamiento de Madrid ha actuado siempre con la mayor lealtad institucional, a pesar de que la situación del aeropuerto responde a un problema que implica, además de a AENA, a varios ministerios del Gobierno de España, que se han desentendido de estas personas, a pesar de que, en muchos casos, les corresponde su atención de manera indudable, según nuestra legislación.

Volvemos a recordar que estamos ante una infraestructura de titularidad estatal y que se están eludiendo además las competencias en materia de sinhogarismo que establece la ‘Estrategia Nacional para la lucha contra el sinhogarismo 2023-2030’ del Gobierno de España.

A pesar de todo lo expuesto, el Ayuntamiento de Madrid seguirá centrado en lo que debería ser una prioridad para todas las administraciones: la atención social de las personas que pernoctan en Barajas.

No obstante, comprobada la falta de lealtad, el manifiesto incumplimiento de los acuerdos por parte de AENA y del Gobierno de España y la toma de decisiones unilaterales de las que nos enteramos por los medios que imposibilitan seguir avanzando en un camino de trabajo conjunto, el Ayuntamiento de Madrid no volverá a acudir a las mesas técnicas mientras esta actitud persista”, concluye el comunicado.

Aena prohíbe pernoctar en el Aeropuerto de Barajas desde este jueves