El Subsecretario del Interior de Chile, Víctor Ramos, encabezó una sesión extraordinaria del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) con el objetivo de evaluar y reforzar las coordinaciones ante la Alerta de Tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), producto del sismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Rusia.
Durante la reunión, las autoridades analizaron los escenarios posibles y activaron los protocolos correspondientes, en línea con la información técnica entregada por el SHOA.
“El SHOA, tras analizar sus instrumentos de medición, determinó a las 23:10 horas emitir una Alerta de Tsunami desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos. Para las regiones de Aysén y Magallanes, se declaró Estado de Precaución”, señaló el Subsecretario Ramos.
Asimismo, explicó que “esta medida implica la evacuación del borde costero sobre los 30 metros de altitud en las regiones bajo alerta, y en el caso del Estado de Precaución, aplica solamente el sector de playa del borde costero”.
Por su parte, la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, indicó que “la situación está en constante monitoreo. El protocolo está activado, y hemos declarado Alerta Amarilla para todas las regiones con amenaza de tsunami. Se coordinarán los procesos de evacuación siguiendo los tiempos establecidos”. La autoridad recalcó que la evacuación se iniciará tres horas antes del horario estimado de arribo de ola, según lo establecido por el SHOA.
En materia educativa, la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, anunció que “se suspenden las clases del sistema de educación parvularia y escolar para el miércoles 30 de julio en las comunas costeras comprendidas entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, como medida preventiva ante esta emergencia”.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener la calma, seguir las instrucciones de los organismos oficiales y no difundir información no verificada. La evacuación deberá realizarse únicamente cuando sea indicada por los organismos de respuesta en terreno.