
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, programó el testimonio del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados en el supuesto complot golpista para el 9 de junio a las 14:00 h. El interrogatorio se realizará presencialmente en la sala de audiencias de la Primera Sala del Tribunal.
El primero en declarar será el teniente coronel Mauro Cid , denunciante en las investigaciones. Después, Bolsonaro y los demás declararán en orden alfabético.
La fecha fue fijada después de que Moraes concluya la fase de testimonios de los testigos de la acusación y de la defensa el lunes (2).
Entre el 19 de mayo y el 2 de junio, 52 testigos fueron escuchados por la Procuraduría General de la República (PGR), que formula la acusación, y por las defensas de los imputados.
Se espera que el juicio que decidirá si se condena o absuelve al expresidente y a los demás acusados se celebre este año. En caso de condena, las penas podrían superar los 30 años de prisión.
A los acusado se les imputan los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños causados con violencia y grave amenaza y deterioro del patrimonio inmueble.
Núcleo 1
Los ocho acusados conforman el llamado núcleo crucial del golpe, núcleo 1, y sus cargos fueron aceptados por unanimidad por la Primera Sala del STF el 26 de marzo. Son:
- Jair Bolsonaro, expresidente de la República;
- Walter Braga Netto, general del Ejército, exministro y candidato a vicepresidente en la fórmula de Bolsonaro en las elecciones de 2022;
- General Augusto Heleno, ex Ministro del Gabinete de Seguridad Institucional;
- Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin);
- Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal;
- Almir Garnier, ex comandante de la Armada;
- Paulo Sérgio Nogueira, general del Ejército y ex Ministro de Defensa;
- Mauro Cid, denunciante y ex asesor de Bolsonaro.












