El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “injustos e insostenibles” los nuevos aranceles que el gobierno de Estados Unidos impondrá a partir de mañana a las importaciones de acero y aluminio, medida que duplicará del 25% al 50% los impuestos para estos productos considerados estratégicos por la administración de Donald Trump.
En conferencia de prensa, Ebrard anunció que México buscará negociar su exclusión de la medida en una reunión programada para este viernes con funcionarios estadounidenses, y advirtió que de no lograrse una salida diplomática, nuestro país aplicaría medidas espejo, es decir, aranceles recíprocos.
“No creo que se puedan sostener en el tiempo, porque es un arancel, como ha pasado con otros, que se va a tener que ajustar, porque el impacto económico es muy grande”, expresó el funcionario.
El nuevo arancel impactará directamente a México, tercer proveedor de acero de Estados Unidos, después de Canadá y Brasil, con productos esenciales para industrias como la automotriz, la construcción, la metalmecánica y la electrónica.
Ebrard cuestionó la lógica de la política comercial de Trump al señalar que “no tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit”, como ocurre con México, y lamentó que nuestro país no tenga actualmente ningún trato preferencial ni excepciones frente a estas medidas.
“Imponer un impuesto del 50 por ciento no tiene sentido. El acero se usa principalmente para la industria automotriz, construcción, metalmecánica y electrónica; sectores fundamentales en ambos países”, añadió.
México se perfila como uno de los países más vulnerables ante este tipo de decisiones unilaterales, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su principal socio comercial.
Ebrard adelantó que, durante la reunión del viernes, se presentarán argumentos similares a los que se usaron para lograr la exclusión del Reino Unido de este tipo de aranceles.
“Veo difícil que esto se pueda sostener. Entonces, injusto, insostenible, y presentaremos el viernes nuestros argumentos”, puntualizó el titular de Economía.