Por Paco Tilla.-
La presa por corrupción Cristina Kirchner y su abogado Gregorio Dalbon, se burlan de la Justicia con pedidos surrealistas mientras claramente incitan a la violencia con sus acciones.
La condenada cumple prisión domiciliaria, pero le exige a los tribunales que le permitan recibir visitas en su piso de lujo sin restricciones y sin pedir permiso previo para recibirlas, porque la rea señala textualmente que “ella tiene que tener vida social” y ni la solicitante y ni su asesor legal entienden que perdió ese derecho porque es una presidiaria cumpliendo condena y debe saber que esos beneficios no son para quien ha violado la ley.
En cualquier momento pedirá poder organizar un “happy hour”, con invitados procesados en la causa Vialidad, con globos, piñata, gorritos y champán del caro, no berreta, porque K-Chorra, tiene paladar fino.
El intento de desestabilizar a la Justicia
En una acción claramente de desestabilización, el abogado Dalbon expone a los jueces al acoso público al poner en la red social X, una demencial invitación a que los kukas le escriban al tribunal solicitando visitar a la presidiaria. Hasta el momento se han recibido 702 solicitudes, seguramente de quienes aplauden la corrupción de la la jefa. Una forma de acoso y derribo del Poder Judicial.
Con ese criterio todos los delincuentes presos en cárceles de la Argentina pueden exigir lo mismo.
La rea quiere un programa de streaming de dos horas semanales
Pero la reclusa tiene más planes descabellados para burlarse del Poder Judicial y de los argentinos, porque estando presa quiere tener un programa de streaming de dos horas semanales emitidos desde su lujosa prisión domiciliaria.
El programa se llamaría, según afirman algunos medios: “Ché, Milei” y todo carece de seriedad, porque ya se le permite el uso sin restricciones de las redes sociales y salir al balcón a saludar a sus kukas, entre otros beneficios que ningún otro preso tiene.

CFK, habla de sus derechos, pero no recuerda que en febrero de 2023 durante su gobierno junto a Alberto Fernández, la hoy presidiaria violaba los derechos de la niñez y un informe oficial de UNICEF revelaba la atroz situación que se verificaba en Argentina donde dos de cada tres niños vivían en la pobreza.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2023.- Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según un nuevo informe de UNICEF sobre pobreza multidimensional presentado en la fecha.
Esta claro que si le permiten el programa de streaming, CFK no hablará de esto, porque la septuagenaria expresidenta, aducirá que por la avanzada edad tiene “problemas de memoria”.