La Empresa Pública Petroecuador informó este lunes 16 de junio la suspensión del bombeo de petróleo crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), tras una nueva rotura registrada en el kilómetro 86 del ducto, a la altura del sector El Reventador, en la provincia de Sucumbíos.
Según el informe preliminar emitido por la estatal petrolera, el incidente fue provocado por un movimiento en masa asociado a un aluvión, lo que ocasionó daños en la infraestructura del SOTE, considerado el oleoducto más antiguo y estratégico del país.
Ante la emergencia, Petroecuador activó de inmediato su plan de contingencia, que incluyó el cierre de válvulas de seguridad, la suspensión del bombeo de crudo y el despliegue de personal técnico especializado en la zona afectada. Como medida preventiva adicional, se instalaron barreras de contención en el sector del Cañón de los Monos, en la provincia de Orellana, para evitar posibles afectaciones ambientales.
De la misma forma trascendió que el equipo técnico de Petroecuador ya se encuentra ejecutando labores de evaluación y contención para mitigar los impactos del evento y restablecer el funcionamiento del sistema en el menor tiempo posible. A su vez, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) desplegó personal del Parque Nacional Cayambe Coca y técnicos en zonales con el objetivo de evaluar los impactos en áreas protegidas.
El SOTE, inaugurado en 1972, transporta una parte fundamental del crudo ecuatoriano desde los campos petroleros amazónicos hasta la terminal marítima de Balao, en Esmeraldas. Cualquier interrupción en su operación tiene implicaciones tanto logísticas como económicas para el país.