Ecuador: Explosión frente a prostíbulo en el norte de Quito deja siete heridos y dos vehículos afectados

De acuerdo con el parte preliminar de la Policía Nacional dos personas a bordo de una motocicleta habrían arrojado una granada lo que provocó la detonación del artefacto explosivo

0
69292
Imagen: (referencia)

La noche del jueves, una fuerte explosión sacudió el norte de la capital ecuatoriana, dejando un saldo de siete personas heridas y dos vehículos con daños materiales. El hecho ocurrió alrededor de las 21:10 (hora local), frente a un prostíbulo ubicado en una zona urbana de Quito, según informó el Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con el parte preliminar de la Policía Nacional, dos personas a bordo de una motocicleta habrían arrojado una granada, lo que provocó la detonación del artefacto explosivo. El ataque, que se produce en medio del actual contexto de violencia que vive el país, generó gran alarma entre los vecinos del sector.

“Siete personas resultaron heridas por esquirlas”, confirmó el Cuerpo de Bomberos a través de sus canales oficiales. Cinco de las víctimas fueron atendidas en el lugar, mientras que las dos restantes requirieron traslado a centros hospitalarios para recibir atención especializada.

Además de los heridos, la onda expansiva causó daños materiales a dos vehículos que se encontraban estacionados en las inmediaciones del lugar del ataque.

La Policía Nacional informó mediante su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que “se registró la detonación de un artefacto explosivo lanzado desde una moto”. Aunque las investigaciones continúan, la hipótesis preliminar apunta a que se trató de una granada de fragmentación.

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la unidad antiexplosivos, ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar a los responsables.

Este nuevo acto violento ocurre en un contexto de creciente inseguridad en Ecuador, donde, desde inicios de 2024, rige un estado de “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa, ante la intensificación de la violencia atribuida a bandas del crimen organizado. Actualmente, se mantienen estados de excepción en Quito y otras siete provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos.