Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU revela detalles sobre criminales violentos arrestados por ICE en Los Ángeles durante disturbios

Los equipos de ICE lograron la detención de individuos con un historial criminal que incluye homicidio tráfico de drogas fabricación de sustancias ilegales lavado de dinero y agresión

0
43287

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha publicado nueva información sobre algunos de los inmigrantes ilegales con antecedentes criminales más graves arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una reciente operación realizada en Los Ángeles los días 9 y 10 de junio. La operación se llevó a cabo a pesar de los disturbios violentos y agresiones contra agentes federales ocurridos en diversas zonas de la ciudad.

Durante la denominada Operación Los Ángeles, los equipos de ICE lograron la detención de individuos con un historial criminal que incluye homicidio, tráfico de drogas, fabricación de sustancias ilegales, lavado de dinero y agresión. La subsecretaria Tricia McLaughlin criticó la respuesta de algunos líderes locales, acusándolos de “proteger a delincuentes peligrosos por motivos políticos”.

“Asesinos, pedófilos y narcotraficantes. Estos son los tipos de inmigrantes ilegales delincuentes que los manifestantes luchan por proteger. ¿Hasta cuándo el gobernador Newsom y la alcaldesa Karen Bass seguirán priorizando a estos inmigrantes ilegales delincuentes sobre sus propios ciudadanos?”, cuestionó.

Entre los detenidos se encuentran los ciudadanos mexicanos Gerardo Antonio Palacios, inmigrante indocumentado, con antecedentes por homicidio y robo. Deportado previamente; Antonio Benítez-Ugarte, condenado por tráfico de drogas; Alberto Morales-Mejía, arrestado por fabricación de anfetaminas, posesión de armas y fraude documental; Raúl Terán-Guillén, con historial por tráfico de personas y lavado de dinero y Jesús Romero-Retana, de 52 años, condenado por amenazas con intención de aterrorizar y agresión; entre otros delincuentes.

Durante los días de los operativos, agentes de ICE enfrentaron enfrentamientos con grupos violentos en las calles de Los Ángeles. Según declaraciones oficiales, los manifestantes lanzaron piedras y artefactos incendiarios, dañaron propiedad pública, prendieron fuego a vehículos, agredieron a oficiales y quemaron banderas estadounidenses.

“Si bien los principales medios de comunicación y los políticos de extrema izquierda han mentido rotundamente a los estadounidenses al afirmar que estos disturbios en Los Ángeles no han sido violentos, el pueblo estadounidense puede ver con sus propios ojos la verdad”, afirmó la subsecretaria McLaughlin.