Bolivia: Tribunal Supremo de Justicia hace denuncia penal a seguidores de Evo Morales por amenazas mientras siguen los bloqueos de rutas

0
35950
Bloqueos de rutas en Bolivia ordenados por Evo Morales - Imagen RKC

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha presentado este miércoles una denuncia penal ante el Ministerio Público tras la difusión de un video anónimo que contiene amenazas de seguidores de Evo Morales contra las autoridades máximas instancias del sistema judicial y electoral del país.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó el hecho como un “acto subversivo” que busca desestabilizar el orden constitucional e intimidar a los órganos del Estado.

“Vamos a hacer prevalecer la institucionalidad a la cual hoy representamos, concluyendo esta conferencia, estamos yendo a presentar la denuncia ante la Fiscalía contra presuntos autores (…). Decirles a estos aprendices de dictadores, a estos subversivos, que a nosotros no nos corren con la vaina del sable”, afirmó Saucedo en conferencia de prensa.

En las últimas horas se difundió un video donde una persona encapuchada —presuntamente afín al expresidente Evo Morales— asegura que “sin Evo no habrá elecciones” y advierte que conoce los movimientos internos del Tribunal Supremo Electoral, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del propio TSJ.

La amenaza se produjo en medio de movilizaciones y bloqueos evistas, en intentos por forzar la participación de Morales como candidato en las elecciones de agosto próximo, pese a su inhabilitación constitucional.

Saucedo informó que, según reportes de Inteligencia, ya se habría identificado a los presuntos responsables de las amenazas.

“De acuerdo a reportes que tenemos de Inteligencia, tendríamos ya identificadas a las personas que estarían detrás de este acto subversivo, tratando de intimidar y amenazar a una institución constitucionalmente establecida, una institución que no responde a intereses políticos, que únicamente nos debemos a la voluntad del soberano, a la voluntad del pueblo boliviano”, subrayó.

El TSJ denunció los delitos de instigación pública a delinquir y amenazas, previstos en el Código Penal boliviano. El Ministerio Público deberá iniciar las investigaciones correspondientes para dar con los autores materiales e intelectuales del hecho.

La autoridad también anunció que se solicitó reforzar la seguridad policial para los magistrados del tribunal, como medida preventiva.

“Por seguridad de cada uno de los magistrados estamos pidiendo a las instancias correspondientes que se nos brinde la seguridad necesaria a través del personal policial, tomando en cuenta que también tenemos familia, hijos que están detrás de nosotros (…). Exhortamos a la Fiscalía General y a la Policía Boliviana a actuar con firmeza para evitar que estas amenazas deriven en hechos de violencia”, agregó.

Asimismo, Saucedo dijo que el Tribunal Supremo de Justicia ratificó su respaldo al proceso electoral previsto para el 17 de agosto y advirtió que no permitirá ningún intento de interferencia política.

“Nuestra postura institucional está en resguardo justamente a las elecciones que se deben realizar el 17 de agosto. Eso es innegociable para nosotros, como de la justicia ordinaria, como un órgano del Estado, pero además exigiendo que se respeten las facultades que cada órgano del Estado tiene”, precisó.

Policía restablece el orden en ocho departamentos, instan a no acatar convocatorias evistas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la Policía Boliviana restableció el tránsito vehicular en ocho departamentos del país. Cochabamba es el único donde persisten puntos de bloqueo.

“La Policía Boliviana ha podido restablecer la normalidad en ocho departamentos, solo tenemos esto (bloqueos) en el departamento de Cochabamba”, aseveró la autoridad en contacto con la prensa.

Ríos exhortó a la población a no sumarse a movilizaciones que responden a intereses políticos vinculados a la candidatura del dirigente cocalero Evo Morales, que disfrazan objetivos personales bajo demandas sociales.

“Exhortamos a la población a que no caiga en este tipo de convocatorias que tratan algunos temas, un eje principal que es la candidatura de este personaje que le ha hecho mucho daño a nuestro país y sus mismos seguidores y voceros lo anuncian claramente”, precisó.

El titular de Gobierno insistió en que la ciudadanía debe actuar con responsabilidad y no dejarse manipular por sectores afines a Evo Morales. (Fuente: ABI)