Atentan contra Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia: un sicario le disparó seis veces y su estado es crítico

El estado de salud de Miguel Uribe es crítico informaron los médicos

0
33207
Miguel Uribe, herido de gravedad tras atentado- Foto RRSS

Miguel Uribe, precandidato presidencial de Centro Democrático, fue víctima de un atentado durante un acto político en la localidad de Fontibón, ubicada en Bogotá, la capital colombiana, donde un sicario presumiblemente de izquierdas que iba de acompañante en una moto disparó seis veces contra el joven político que cayó herido y su estado es grave.

Según testigos, cerca de las cinco de la tarde de este sábado, el senador y precandidato Miguel Uribe realizaba una reunión política en el parque El Golfito, del barrio Modelia, cuando lo atacaron.

La policía informó que el presunto agresor que bajo de la motocicleta es un menor de 15 años, que fue herido por los escoltas de Uribe.

El atacante bajó de la motocicleta y le disparó en seis ocasiones por la espalda. Uno de los balazos se alojó en la cabeza de Uribe.

El delincuente recibió un balazo en un pie y fue detenido por los escoltas de Uribe.

El estado de salud de Miguel Uribe es crítico informaron los médicos.

El partido de Uribe condenó mediante un comunicado el atentado e hizo un llamado a las autoridades para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

“Rechazamos enérgicamente este ataque que no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia”, se lee en el boletín de la asociación política.

La Administración que encabeza el presidente Gustavo Petro expresó de igual forma que “rechaza de manera categórica y contundente” el atentado ocurrido en Bogotá en contra del precandidato presidencial.

“Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia”, se lee en el comunicado del Gobierno nacional.

De la misma forma, expresó su solidaridad con la familia de la víctima, su equipo de trabajo y sus compañeros legisladores. Además, extendió un llamado a todos los sectores del país a rechazar cualquier forma de violencia política.

“Solo a través del diálogo, la legalidad y el respeto por la vida podremos avanzar hacia un país más equitativo y en paz”, concluye el mensaje de las autoridades.

Las elecciones presidenciales en Colombia se tienen previstas para el próximo año.