Uruguay: Dos historias; dos traiciones

0
36731
Cancillería de Uruguay (Foto: ICN Diario)

Por Ruben O. Muyano.-

Uruguay es un país que en estos tiempos nos está dando una gran lección histórica acerca de las causas y efectos que la Política entraña, según su práctica, según las estrategias e inclusive estrategias políticas que no obedecen a propuestas políticas de partidos y sus despliegues de gestión tanto electoral como gubernamental; sino que apunto a un ítem que merece convertirse en un eje temático de inflexión. Me refiero a estrategias políticas de alianzas entre personas respecto a la acción política a desarrollar.

Esas alianzas de acciones políticas entre personas, no implican por sí mismas que se trate de acuerdos estrictamente personales, porque dicho asunto no existe en el ámbito abigarradamente corporativo de la Política Profesional. No es eso, sino que me refiero a personas que se allanan a la posibilidad de convertirse en agentes políticos que operan en favor de un interés colectivo de clase política, de acuerdo a un Plan Político a desplegar a nivel de un Estado o Nación.

Esta introducción que acabo de hacer a esta nota que me solicitaron escribiera para esta prestigiosa publicación, es (creo yo) la adecuada para que nos expliquemos que es lo que sucede con la Dra. Carolina Ache, y por otro lado con la Escribana Beatriz Argimón. Tomemos en cuenta que ambas aceptaron la designación del actual Canciller de la República, el Sr. Mario Lutbekin (uno de los 3 fundadores del Foro de San Pablo, junto a Fidel Castro e Inacio Lula Da Silva). Ambas personas integraron el gobierno precedente que presidió el Dr. Luis Lacalle Pou, el cual significó una disrupción política dentro de un proceso de 15 años consecutivos de gobiernos del FA, coalición marxista en el Uruguay, que en este tiempo retomó el Poder Ejecutivo de nuestro país.

Si acaso mi memoria no me engaña, no recuerdo en el país que figuras relevantes de un Gobierno cuya representatividad política simboliza la dicotomía ideológica de otro, se integren al mismo, y desde roles tan relevantes como de embajadora en Portugal (Carolina Ache) y el de embajadora ante la UNESCO (Beatriz Argimón).

Es cierto que Enrique VIII de ser católico, se convirtió al protestantismo, creando la Religión Anglicana, por interés personal. Es cierto que hay un universo de espías desde un bando, que terminan trabajando para el otro, como sucedió en la Guerra Fría, precedente a esta de la era actual.

Es cierto que figuras políticas en nuestro país se pasaron de un bando a otro y viceversa. Pero en su mayoría fue en calidad de parlamentarios. Excepto el caso del Dr. Hugo Batalla.

Aclarado este punto, debo decir que Carolina Ache cumplió el rol de subsecretaria de Cancillería en el gobierno anterior de Luis Lacalle Pou, presidiendo desde la Coalición, integrada por el Partido Nacional (el más votado dentro de la misma) Partido Colorado (segundo en caudal electoral) Cabildo Abierto (tercero en caudal electoral) Partido de la Gente (cuarto en caudal electoral) Partido Independiente (quinto en caudal electoral, pero con un más robusto y consolidado aparto político que el fallido Partido de la Gente).

Carolina Ache y Beatriz Argimón

Desde la Coalición Republicana hacia la Coalición Marxista del FA

Carolina Ache: 

Fue acusada de guardar información secreta sobre el Pasaporte Falso de Adrián Marset, reclamado por el gobierno de un emirato árabe. Es quien difundió audios de conversaciones que logró obtener entre el ex ministro del Interior. Luis Alberto Hebert y el Presidente del Directorio del Partido Nacional, el Dr. Pablo Iturralde.

Es a quien el Ex Presidente Luis Lacalle Pou decidió destituir junto a su Canciller Alberto Bustillo.

Dice un viejo proverbio que no hay nada más peligroso que una mujer desairada.

Carolina Ache sometida a la justicia penal uruguaya, fue patrocinada por el Dr. Jorge Díaz, el creador de este Frankenstein Inconstitucional de nuestro Debido Proceso Penal, ocupó el Rol de su Abogado Defensor en dicho juicio.

El mismo Jorge Díaz es quien la recomendó ante Lutbekin para ese rol de embajadora en la privilegiada geografía de Portugal.

Beatriz Argimón: París bien vale una misa

Paris vaut bien une messe” frase que se atribuye (apócrifamente) al rey Borbón Enrique IV, Rey de Francia, dado que Enrique IV era un Borbón Hugonote Protestante que se convirtió al catolicismo para acceder al Trono de Francia.

Sí, para Argimón “París bien vale una misa”

Voy ahora a dos ejemplos de lo que sucedió en la interna del Partido Nacional, según se publica en Montevideo Portal: “WhatsApp “explotados”, “nadie sabía” y “olfato”: reacción de blancos por Argimón a Unesco.

“(Sebastián) Da Silva dijo que el nuevo rol de la ex vice lo “sorprendió”;  (Graciela) Bianchi sostuvo que la designación comenzó “hace más de dos años”.

La interna blanca quedó “sorprendida” con la noticia de que la ex vicepresidenta Beatriz Argimón fue designada por el gobierno de Yamandú Orsi como nueva embajadora de Uruguay ante la Unesco, dijo el senador Sebastián Da Silva.

Da Silva afirmó que “nadie” de la interna estaba al tanto de la decisión de Argimón. “Ni el más grande, ni el más chico, ni el mediano de las autoridades”, especificó.

Si bien el legislador sostuvo que todos son “grandes” y saben “bien las cosas cómo son”, también afirmó que la ex vicepresidenta “hizo realidad aquello de Enrique IV: ‘París bien vale una misa’”.

 “A mí, en lo personal, me sorprendió. Fue muy dura la batalla que dimos el año pasado. El partido no ha terminado de recuperarse. Pero somos todos grandes. Yo no estoy acá para juzgar la actitud de nadie”, expresó.

Da Silva sostuvo que Argimón “podría ser embajadora en cualquier parte del mundo” y explicó que su sorpresa tiene que ver con una cuestión “más de compañero a compañero de partido, de mil batallas y las noches frías y al descampado que [han] tenido que enfrentar”.

“Es mucho más en mi condición de militante blanco, de ser parte de un partido que la tuvo como presidenta del directorio, de haberme roto el lomo para que fuera vicepresidenta de la República, nada más”, se sinceró.

Por otro lado, la senadora Graciela Bianchi confirmó su “olfato” y sostuvo que la designación de Argimón comenzó “hace más de dos años”.

“Pregúntenle a mis compañeros. Yo tengo una cosa que se llama olfato. Fue la confirmación de que la verdad es hija del tiempo”, afirmó la legisladora.” 

A qué verdad se refiere la Dra. Graciela Bianchi.

Es acaso la que mi olfato intuitivo me dicta. Debo decir que cuando mi olfato intuitivo me dicta algo, es en un 100% confirmado en los hechos, dado que mi apéndice olfativo es una larga antena que destaca en mi rostro.

Voy entonces a describir mi Olfato Intuitivo

Fue nada más y nada menos que el Vicepresidente de la República integrando la fórmula electoral junto al Dr. Luis Lacalle Pou devenidos ambos en fórmula presidencial de Gobierno.

Beatriz Argimón, según mi parecer, tuvo episodios y decisiones políticas reñidas con el sentido y naturaleza histórica del Partido Nacional para nuestro país.

Voy a una lista de ejemplos que avalan dicha conclusión de mi parte:

Beatriz Argimón es la primera figura que dentro del Partido Nacional encarnó la viva militancia por el Feminismo Radical, mostrando clara filiación con la Ideología de Género, incorporando a las filas orgánicas del Directorio del Partido Nacional a jóvenes pro Lgbtq+, quienes enarbolaron dicha bandera del neo marxismo cultural por excelencia sobre los Balcones de la Casa de los Lamas.

Beatriz Argimón es quien propuso fortalecer como política pública y estatal a las fiscalías de género, y a las direcciones de género en todos los organismos de nuestro Estado.

Argimón Igual que Enrique IV De Francia

La actitud de Argimón comparable a la del Rey hugonote convertido al catolicismo a quien se atribuye la frase “Paris vaut bien une messe, me resulta comparable a esa Es en Bruja Blanca que describe el escritor C.S. Lewis en sus Crónicas de Narnia.

Se trata de un académico anglo irlandés, quien a raíz de un suceso en su vida escribe su ya legendaria y clásica obra de la Literatura Universal: Las Crónicas de Narnia.

Relata las aventuras en Narnia, una tierra de fantasía y magia creada por el autor y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos (si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor) La saga se considera un clásico de la literatura juvenil, es el trabajo más conocido del autor, ha vendido más de 100 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 41 idiomas. Se ha adaptado varias veces, completa o en parte, a la radio, la televisión, el cine y el teatro. Además de numerosos temas cristianos tradicionales, la serie toma los personajes y las ideas de la mitología griega y la mitología romana, así como de los cuentos de hadas tradicionales británicos e irlandeses.

Cair Paravel, el majestuoso castillo donde gobiernan los legítimos Reyes y Reinas de Narnia, significa literalmente “Pequeña Corte” (en inglés antiguo, cair significa “corte”, y paravel significa “pequeña”)

El universo de Narnia es una ficción creada por C.S. Lewis basada en hechos bíblicos y mitos irlandeses. Su legado se reparte en una serie de libros que comenzaron a publicarse en 1950. Esos libros originales son 7.

Hay un personaje clave en todo esto y es la Bruja Blanca de este Reino usurpado por Brujos de Magia Negra, como la Reina Jadis, quien sostenía a ese Reino en una perpetua tierra de invierno y nieve, y todo a raíz de la capacidad seductora de haber estado en un bando y otro de esas cortes del Poder Político de dicho Castillo (Sede del Gobierno de dicho reino).

La Reina Jadis, inescrupulosa, y encantadora en su joven edad, en virtud de sus atribuciones anatómicas y fisonómicas sumadas a la dulzura y el encanto de una voz adiestrada en una tonalidad amable y femenina, permiten que logre su reino de poder.

Detrás de esa imagen encantadoramente femenina se esconde una terrible y despiadada organizadora del poder para sí misma, pero sin embargo el poder lo obtiene a través de una ciencia oculta de la Magia, que le es otorgada por una Autoridad Mayor que la utilizará como su Pieza Clave, como su Herramienta Terrenal del Poder de Dominación.

Hoy la vi a Graciela Bianchi declarar ante la prensa televisiva que lo de Argimón no le sorprende para nada, (quizá intuyendo que se trata de una especie de Reina Jadis Contemporánea y Criolla) y, que en estos temas hay que tener la experiencia política suficiente como para entender quién es quién, dentro de una fuerza política, y así mismo dentro del espectro político del país.

Respecto a Beatriz Argimón manifestó que siempre olfateó algo muy feo con esta mujer, e incluso hizo el rictus del respiro corto.

Explico por qué para mi intuición Argimón es Jadis

Jadis, o la Bruja Blanca, fue la reina de Narnia por un tiempo, pero gobernó malvadamente. Su principal poder significaba en la petrificación de las criaturas vivientes. Lo que Argimón hizo dentro del Directorio del Partido Nacional, petrificando toda propuesta viva, genuina y propia de los integrantes más genuinos y honestos dentro de la identidad nacionalista.

Considero que Beatriz Argimón de hecho gobernó al Partido Nacional, su Directorio, y por ende a nuestro país, dado que domeñó la voluntad política del Ex Presidente Luis Lacalle Pou, a  quien exigió cambios sustanciales a nivel doctrinario en el Partido Nacional, lo desvinculó de su identidad histórica, lo sumió en el invierno de las nieves del marxismo cultural, incorporó gente de su riñón, purgó a otros… y ahora denota su perfil de Bruja Blanca, yendo hacia las huestes de su verdadero Amo, el Mago llamado Marxismo, y así entonces, hoy por hoy, migrando hacia el rol de Embajadora ante la Unesco, en representación del Gobierno del FA, la Fuerza Política enemiga del Partido Nacional.

El tiempo y la Historia se encargan de demostrar que tanto Carolina Ache, y Beatriz Argimón, por distintos motivos y bajos dos estilos personales, son Topos Marxistas dentro de los Partidos Históricos de nuestro país, como hay muchos otros, claro está.

El Tiempo y la Historia dirán si las intuiciones de la Senadora Graciela Bianchi y de quien  escribe esta nota están en lo cierto, respecto al Fondo Político que, la migración arribista de ambas mujeres da a entender.