Tornado en la ciudad de Puerto Varas en el sur de Chile deja más de 100 viviendas dañadas y ocho personas lesionadas

El fenómeno clasificado como EF1 afectó gravemente a la comuna de la región de Los Lagos y provocó cortes masivos de electricidad. Las clases en establecimientos públicos fueron suspendidas para este lunes

0
35212

Un tornado de categoría EF1 (con vientos estimados entre 138 y 178 km/h), azotó la tarde de este domingo a la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, al sur de Chile y puerta norte de la Patagonia dejó un saldo de al menos 109 viviendas dañadas, ocho personas con lesiones leves y más de 23 mil clientes sin suministro eléctrico.

Según informó el Ministerio del Interior tras una reunión de evaluación de daños, las personas lesionadas fueron atendidas en centros de salud y no revisten gravedad. Las afectaciones materiales incluyen casas, vehículos e infraestructura pública, con una especial concentración de daños en el sector urbano de la ciudad.

Corte de agua en el centro y masivos apagones

Aunque el suministro de agua potable no presentó fallas estructurales, se comunicó que 140 familias del centro de Puerto Varas sufrirán un corte temporal debido a la caída de un árbol sobre infraestructura crítica de la empresa sanitaria.

En tanto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) confirmó que más de 23 mil usuarios quedaron sin electricidad en la región, de los cuales cerca de 17 mil corresponden a la comuna de Puerto Varas.

Suspensión de clases en toda la comuna

Como medida preventiva y ante la magnitud del fenómeno, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue anunció la suspensión de clases para todos los establecimientos educacionales públicos de Puerto Varas —urbanos y rurales— este lunes 26 de mayo.

“La medida responde a las consecuencias provocadas por el tornado que azotó la ciudad durante las últimas horas, dejando a gran parte de la comuna sin suministro eléctrico y con afectaciones aún en evaluación”, indicó el SLEP mediante un comunicado.

Desde el gobierno informaron que el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) continúa sesionando para entregar nuevas directrices frente a la emergencia.