Sondeo revela que más del 77% de venezolanos no votará en la farsa electoral del régimen de facto de Venezuela

Tras el fraude electoral del pasado 28 de julio, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, el general Vladímir Padrino López, uno de los principales represores del régimen, encabezó el despliegue de la Operación República en el país, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo

0
36149
el general Vladímir Padrino López, uno de los principales represores del régimen, encabezó el despliegue de las maletas del fraude según la oposición

A través de un comunicado la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) anuncia el despliegue y acompañamiento en apoyo al CNE, garantizando la seguridad, resguardo y la custodia del material electoral que será usado en el Plan República “Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025”.

Tras el fraude electoral del pasado 28 de julio, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, el general Vladímir Padrino López, uno de los principales represores del régimen, encabezó el despliegue de la Operación República en el país, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.

Desde el paseo Los Próceres en Caracas, Padrino López estuvo acompañado por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, así como otras autoridades del gobierno de facto de Maduro.

Asimismo, las fuerzas de seguridad reafirmaron su compromiso de acompañar y garantizar la paz durante los comicios, en el marco de la Operación República para las Elecciones a la Asamblea Nacional (AN) y Regionales 2025, para promover una participación activa y directa del Poder Popular, reafirmando el compromiso del Estado con su sistema democrático.

Un estudio reciente reveló que más del 77% de los venezolanos no tiene intención de votar, según una encuesta nacional realizada por Datos Es Noticia.

Causas del rechazo al proceso electoral

Entre los factores que más desmotivan a los votantes destacan:

  • La desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (52,74%)

  • La falta de propuestas convincentes (29,39%)

  • El desconocimiento o rechazo hacia los candidatos (13,92% en total)

Estas cifras confirman que la mayoría de los ciudadanos no percibe estas elecciones como un ejercicio real de participación democrática, sino como una estrategia para legitimar el control del poder sin transparencia ni competitividad.