El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se trasladó en el día de ayer hasta la ciudad de Puerto Varas, Región de Los Lagos para encabezar en terreno la coordinación de la respuesta gubernamental ante la emergencia meteorológica que afectó a la ciudad el día domingo, tras el paso de un inusual tornado de grado 1 que dejó más de 100 viviendas dañadas y a lo menos o heridos.
Acompañado por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; el alcalde Tomás Gárate; la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz; y otras autoridades locales, el Mandatario recorrió las zonas afectadas, conversando directamente con vecinos y vecinas que resultaron damnificados por el evento climático.
“Es importante ver en terreno los efectos de catástrofes como ésta, poder estar con la gente, escuchar de primera fuente qué es lo que pasó, qué es lo que se necesita, también dar contención y seguridad respecto de lo que viene”, expresó el Presidente durante la visita.
Posteriormente, Boric se dirigió al centro de operaciones ubicado en la estación de trenes de la comuna, donde entregó una declaración a la prensa y anunció una serie de medidas para apoyar a las familias afectadas, destacando la implementación de un Bono de Recuperación.
Este bono, de carácter único, comenzará a pagarse el próximo viernes y tendrá montos variables según el nivel de daño registrado en viviendas y pérdida de enseres, alcanzando hasta $1.500.000 pesos. “Tendrá cuatro tramos, de acuerdo con el nivel de afectación”, precisó el Jefe de Estado.
Además, informó que equipos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, junto a funcionarios municipales, ya están desplegados en terreno aplicando las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE). También se instruyó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo activar con urgencia la Ficha II, herramienta que permitirá a las familias acceder a materiales para autoconstrucción y reparación inmediata de sus hogares.
En la misma línea, el Presidente valoró la labor de los equipos de emergencia y llamó a la ciudadanía a mantener la precaución mientras continúan las tareas de contención y evaluación.
Durante la tarde de este lunes, se llevará a cabo una nueva sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), donde se actualizará el catastro de viviendas dañadas, número de damnificados y heridos, además del estado de reposición de servicios básicos en las zonas más impactadas.