Millicom (Tigo) adquirirá las operaciones de Telefónica en Uruguay (Movistar) por USD 440 millones, ampliando su presencia en Sudamérica

Marcelo Benítez, CEO de Millicom, declaró: "Esta adquisición representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento con propósito en Latinoamérica, especialmente en Uruguay, un país con fundamentos sólidos y una agenda digital con visión de futuro

0
36231

A través de un comunicado, Millicom International Cellular SA (Tigo) anunció este miércoles la firma de un acuerdo definitivo para adquirir el 100% de Telefónica Móviles del Uruguay SA (Movistar) por un valor de empresa de USD 440 millones. Esta adquisición estratégica se alinea con el reposicionamiento regional de Telefónica y permite a Millicom consolidar su liderazgo en Sudamérica.

Millicom espera que la transacción genere valor añadido en el EFCF a partir de 2026, impulsada por la eficiencia operativa y la integración con su presencia regional. Tras el cierre, la compañía anticipa beneficios inmediatos de escala, mayores sinergias y creación de valor a largo plazo en toda su plataforma latinoamericana.

La transacción diversifica aún más las fuentes de flujo de caja de Millicom, reduciendo el riesgo general gracias al entorno macroeconómico estable de Uruguay y su calificación crediticia de grado de inversión (BBB+). Se espera que la operación incremente temporalmente el apalancamiento de Millicom en aproximadamente 0,1x.

Justificación estratégica:

  • Adquisición de un operador móvil rentable y bien establecido con cobertura nacional en Uruguay.
  • Sinergias de infraestructura y comerciales con las operaciones existentes de Millicom en Paraguay y Bolivia.
  • Fortalece el ecosistema digital de Millicom, permitiendo una mejor agrupación y la innovación de servicios.
  • Refuerza la misión de Millicom de acelerar la inclusión digital y el desarrollo sostenible en América Latina.

Marcelo Benítez, CEO de Millicom, declaró: “Esta adquisición representa un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento con propósito en Latinoamérica, especialmente en Uruguay, un país con fundamentos sólidos y una agenda digital con visión de futuro. Nos comprometemos a ser un socio a largo plazo en el desarrollo digital de Uruguay invirtiendo en infraestructura móvil, mejorando la calidad del servicio y fomentando la innovación y el desarrollo del talento”.

La transacción queda sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.

Perfil del país: Uruguay

  • El PIB per cápita más alto de América Latina, con USD 22.400 (2024), con una moneda estable y una economía de grado de inversión (BBB+).
  • Política e institucionalmente estable, ofreciendo un entorno regulatorio favorable para la inversión extranjera.
  • El mercado de las telecomunicaciones incluye tres operadores de redes móviles y un panorama competitivo de telefonía fija y televisión de pago.
  • Telefónica Uruguay es el segundo operador móvil más grande, operando en un mercado estable y en crecimiento.
  • El mercado móvil crece aproximadamente un 4% anual desde 2022, impulsado por la creciente adopción de pospago y el ARPU más alto de la región.
  • El enfoque regulatorio sigue estando en la calidad del servicio y el acceso universal.