Instituto Casla denunció en la OEA la forma en que el chavismo reprime y tortura para continuar en el poder

En su exposición en la OEA, Tamara Suju del Instituto Casla expresó: “No estamos ante un simple régimen autoritario ni ante un Estado fallido. El sistema venezolano ha integrado la estructura estatal con redes criminales que hacen de la represión, la impunidad y la permanencia en el poder sus únicos objetivos”, aseveró

0
35447
La Directora Ejecutiva del Instituto CASLA, Tamara Suju y el secretario saliente de la OEA, Luis Almagro - Foto: OEA

La Directora Ejecutiva del Instituto CASLA, Tamara Suju, dio a conocer este jueves en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) el Informe Anual 2024-2025 sobre Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, donde con pruebas documentadas revela la existencia de un brutal sistema que utiliza la violencia como instrumento de dominación política.

En su exposición en la OEA, Tamara Suju, expresó: “No estamos ante un simple régimen autoritario ni ante un Estado fallido. El sistema venezolano ha integrado la estructura estatal con redes criminales que hacen de la represión, la impunidad y la permanencia en el poder sus únicos objetivos”, aseveró.

Denunció que es una estrategia planificada de represión, explicó que no son hechos aislados y que los crímenes de lesa humanidad están diseñados por una cúpula político-militar que incluye órganos judiciales, de inteligencia, policiales y militares.“Los poderes del Estado están implicados en la planificación, ejecución y omisión de estos crímenes. Es un aparato diseñado para perseguir a civiles y militares, dentro y fuera del país”, advirtió.

En la presentación, Luis Almagro señaló que “Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad”, en referencia al informe del Casla Institute, que documenta hechos persistentes de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

“El informe de Casla demuestra esta sucesión de crímenes cometidos por el régimen, que repiten los patrones de tortura, desaparición forzada, ejecución extrajudicial de personas. Y toda esta clase de delitos deben ser absolutamente condenados en nuestro hemisferio por todos los países, porque necesitamos una región completamente libre de crímenes de lesa humanidad”, enfatizó el secretario general de la OEA.