Un alto funcionario de una representación extranjera en Caracas dijo a ICN Diario bajo pedido de anonimato, que la prueba más evidente de que no hubo negociación para liberar a los refugiados opositores que estaban dentro de la embajada argentina, es que el gobierno de Maduro no puede mostrar documentos gráficos y tampoco videos de la salida de los asilados en esa legación diplomática, porque fue una extracción, un operativo de inteligencia que dejó en muy mala posición al régimen chavista.
“No hay fotografías de los asilados, saliendo de la embajada y tampoco imágenes de ellos en el aeropuerto”, explicó nuestro entrevistado y agregó: “El chavismo, si fue realmente una negociación, habría mostrado todo, como lo hizo con el caso de Edmundo González Urrutia, donde registraron hasta el mínimo detalle con fotos y videos dentro de la embajada de España”, dijo como ejemplo.
A pesar de la insistencia de Diosdado Cabello, de que hubo una negociación, el régimen no habría desperdiciado una oportunidad de mostrar al mundo en detalle que el permiso de salida era un acto humanitario del gobierno chavista, explica un analista político.
La negociación para dejar salir del país a Edmundo González
Para firmar los documentos de la salida a España del líder opositor Edmundo González, el gobierno de Maduro envió a la embajada española en Caracas a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y a su hermano Jorge Rodríguez y documentaron en imágenes todo el proceso, para mostrar al mundo.
