El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador emitió este martes una recomendación oficial a sus ciudadanos para que eviten viajar a Venezuela, advirtiendo sobre el “grave riesgo de detenciones arbitrarias” y la falta de garantías judiciales en ese país, con el cual Quito no mantiene relaciones diplomáticas desde 2024.
A través de un comunicado difundido en la red social X, la Cancillería ecuatoriana alertó sobre la situación de los connacionales en territorio venezolano, señalando que, en caso de ser arrestados, los ciudadanos ecuatorianos podrían enfrentarse a un proceso judicial sin garantías mínimas. “Existe una falta de garantías para el debido proceso y el derecho a la defensa”, advirtió la cartera diplomática.
La advertencia se produce en un contexto de crecientes tensiones bilaterales. En octubre de 2024, el gobierno venezolano solicitó el retiro del personal consular ecuatoriano y, meses antes, en abril, ordenó el cierre definitivo de su embajada y consulados en Ecuador. Esta decisión fue una respuesta al asalto policial en la sede diplomática de México en Quito, donde fue detenido Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y aliado político del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Desde entonces, Ecuador ha lamentado la imposibilidad de brindar asistencia consular a sus ciudadanos en Venezuela, especialmente ante lo que describe como la “negativa de las autoridades venezolanas a proporcionar información sobre ciudadanos ecuatorianos detenidos”.
La reacción del gobierno venezolano no se hizo esperar. El ministro de Exteriores, Yván Gil, calificó la alerta como una “ridiculez” en su canal de Telegram y acusó al presidente Daniel Noboa de ser un “arrastrado y sobón de los gringos”, en un tono burlón y provocador.
Cabe destacar que la recomendación ecuatoriana coincidió con una alerta similar emitida este martes por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que pidió a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela debido al “significativo riesgo” de sufrir una “detención injusta”.