De esto no se habla: vicepresidenta de la ANP por el FA de Uruguay le votó ascensos a su marido, a su chofer y a integrantes de su equipo

Los casos Cairo, Arim y de Marcela Parao, que presidía el Frente Amplio Soriano, son indefendibles y a ellos se suma el esperpento administrativo de Alejandra Koch, vicepresidenta designada por Orsi para la Administración Nacional de Puertos (ANP)  y que en la primera reunión de directorio de la ANP,  le votó ascensos a su marido, a su chofer, y al menos a tres integrantes de su equipo

0
36273
Alejandra Koch, vicepresidenta designada por Orsi para la Administración Nacional de Puertos (ANP) 

Por Paco Tilla.-

Desde el gobierno de Uruguay, el silencio provoca ruidos, ya se perdieron las formas, todo es válido y hasta quienes votaron a esta administración ven con estupor que la promesa del eslogan electoral del Frente Amplio, “Qué gobierne la honestidad”, era solo un engaño para captar votos.

Los casos Cairo, Arim y de Marcela Parao, que presidía el Frente Amplio Soriano, son indefendibles y a ellos se suma el esperpento administrativo de Alejandra Koch, vicepresidenta designada por Orsi para la Administración Nacional de Puertos (ANP)  y que en la primera reunión de directorio de la ANP,  le votó ascensos a su marido, a su chofer, y al menos a tres integrantes de su equipo.

Pero para que no crean que esta es solo nuestra opinión, vamos a transcribir lo que revelan los periodistas de Telemundo, canal 12 de Montevideo.

El informativo del 12 expresa que “En el gobierno anterior, Koch accedió al directorio como vocal. Siguió cobrando su salario como funcionaria más los extras por tareas que ya no realizaba, a pesar de que había un informe en sentido contrario de la Oficina de Servicio Civil. En la primera sesión del directorio, Koch ascendió a su marido, Ricardo Suárez, una decisión que la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry,  hizo revertir. Pero no fue el único allegado a Koch que fue beneficiado en esa sesión. El País informó el pasado domingo que otro fue el chófer Jorge Larrea. Funcionario administrativo de la sección compras. En agosto de 2020 Koch pide el traslado a su oficina, para que sea su chofer. En la primera reunión del nuevo directorio es ascendido a sub jefe de la División Asesoría Técnica Administrativa”.

El informativo Telemundo 12 agrega:

“Pero el marido y el chofer no fueron los únicos a los que Koch les votó un ascenso en esa primera sesión del directorio.

Susana Sena – en setiembre de 2020, siendo asesora técnica, fue llamada a trabajar en la oficina de la directora Koch. Primera reunión directorio 2025 es ascendida a Gerenta del área Secretaría General.

Cecilia Willebald – funcionaria administrativa, en agosto de 2020 la directora Koch la lleva a trabajar en su oficina. Primera reunión de 2025 ascendida a Jefa de la División Secretaría General.

Edgardo Sebastián Guelvenzu – en febrero de 2025 regresa de estar en comisión en el Poder Legislativo y Koch lo lleva a su oficina, en calidad de asesor. Primera reunión del nuevo directorio 2025, lo designa sub Gerente del Área Gestión Administrativa Financiera.

Jorge Larrea – Este caso fue informado por El País el domingo. Vamos a mostrar los documentosFuncionario administrativo de la sección compras. En agosto de 2020 Koch pide el traslado a su oficina, para que sea su chofer. Primera reunión del nuevo directorio es ascendido a sub jefe de la División Asesoría Técnica Administrativa.

O sea, apenas tuvo la posibilidad de tener mayoría en el directorio, en la primera reunión, Koch le votó ascensos a su marido, a su chofer, y al menos tres integrantes de su equipo.

Tuvo siempre el voto del presidente Pablo Genta.

La ministra Etcheverry le anuló el ascenso a su marido, pero no a su chofer ni a sus secretarios.

Koch dice que puso el cargo a disposición, pero es mentira”, termina señalando el informe del canal de TV de Uruguay.