Daniel Noboa asume la Presidencia del Ecuador para el período 2025-2029 con el compromiso de efectuar una lucha frontal contra el crimen organizado

En total, participaron representantes de 93 delegaciones extranjeras aunque los únicos jefes de Estado presentes fueron Dina Boluarte presidenta del Perú y Gustavo Petro presidente de Colombia

0
35973

En una ceremonia solemne celebrada en el Salón Nela Martínez del Palacio Legislativo, el titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, posesionó oficialmente este sábado a Daniel Noboa Azín como presidente de la República del Ecuador para el período 2025-2029. Junto a él, María José Pinto fue investida como vicepresidenta constitucional del Estado.

El evento, al que asistieron 1.500 invitados entre autoridades nacionales, organismos de control, cuerpos diplomáticos y delegaciones internacionales, marcó el inicio de una nueva etapa política para el país. En total, participaron representantes de 93 delegaciones extranjeras, aunque los únicos jefes de Estado presentes fueron Dina Boluarte, presidenta del Perú, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.

La sesión solemne inició con el ingreso del Estandarte Nacional y la entonación del Himno de la República del Ecuador. En su intervención, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, destacó la trascendencia del momento: “Hoy se sella un nuevo tiempo político, bajo un liderazgo que ha demostrado que es posible mantenerse con carácter, pero también con humanidad”.

Acto seguido, Olsen tomó el juramento al nuevo mandatario, Daniel Noboa, y le impuso la Banda Presidencial, símbolo de su investidura. A continuación, el comandante general de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, entregó al presidente la Condecoración Nacional de la Orden de San Lorenzo, en el grado de Gran Collar. El protocolo continuó con la lectura y firma del Decreto Presidencial de asunción de mando, y el juramento de María José Pinto como vicepresidenta.

Mensaje a la Nación: “Es tiempo de mirar al futuro”

Durante su mensaje como jefe de Estado, Noboa hizo un llamado firme a la unidad nacional, la cooperación interinstitucional y la lucha frontal contra el crimen organizado. “Nunca más los ecuatorianos y ecuatorianas serán olvidados. Este es un pueblo libre, que no se cansa de luchar por un nuevo Ecuador”, afirmó con determinación.

El mandatario aseguró que su deber está enfocado en el futuro del país, no en el pasado, y reiteró su confianza en los legisladores. “La vara está muy alta. Es necesario trabajar de manera coordinada para hacer los cambios indispensables para el país”, expresó.

Noboa exhortó a la nueva Asamblea Nacional a “avanzar en la construcción de leyes que respondan con firmeza y resiliencia a los ciudadanos que caminan con esperanza”. Enfatizó la necesidad de una unidad basada en principios esenciales para mejorar la vida de todos los ecuatorianos.

Prioridades: seguridad, empleo y oportunidades

El presidente concluyó su discurso reafirmando su compromiso con los desafíos del país: “Junto a ustedes, asambleístas, continuaremos nuestra lucha frontal contra el crimen organizado. Esta guerra es por el alma del país”.

Asimismo, se comprometió a no descansar hasta garantizar más educación, seguridad, obra pública, empleo y oportunidades. “Con integridad y determinación, construiremos el Ecuador que todos soñamos”, finalizó.