Conferencia sobre el libro “Bajo ataque, el Foro de São Paulo” en el Centro Militar de Montevideo

El presidente Lacalle Herrera, al elogiar el trabajo de Vallarino, sostuvo que este libro debe ser sin dudas un material de consulta obligatoria para conocer lo que ocurre políticamente en Uruguay y la región, sin excepciones

0
36321
Luis Alberto Lacalle Herrera, Raúl Vallarino y Carlos Delgado - Foto: ICN Diario

Con la participación del presidente Luis Alberto Lacalle Herrera y la presentación especial del Cnel. Carlos Delgado, el escritor Raúl Vallarino dio una conferencia en el Centro Militar de Montevideo sobre su libro de investigación periodística; Bajo ataque, el Foro de São Paulo, pasado olvidado, presente manipulado, una obra considerada como una advertencia necesaria sobre los peligros de la intromisión ideológica en las instituciones del país, donde se encuentran sucediendo diversos hechos que este trabajo de investigación que revela la influencia e intenciones del Foro de São Paulo en el Uruguay, donde a su vez explica sus implicancias en las instituciones democráticas del país.

Este libro cuenta con el prólogo del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Herrera  (1990-1995) y la introducción especial del presidente del Gobierno de España, José María Aznar (1996-2004)

Durante su intervención, el presidente Lacalle Herrera habló sobre la importancia de este libro de Vallarino y del enorme trabajo de investigación del autor que va a fondo en los temas relacionados con la desestabilización que propone el organismo de izquierda, fundado entre otros por Fidel Castro Y Lula da Silva.

Lacalle Herrera, al elogiar el trabajo de Vallarino, sostuvo que este libro debe ser sin dudas un material de consulta obligatoria para conocer lo que ocurre políticamente en Uruguay y la región.

Por su parte, Carlos Delgado, del Centro Militar, realizó una reseña del trabajo literario del autor uruguayo y de esta publicación y explicó situaciones que se plantean en el libro y también de lo que ocurre en otros países.

Durante su conferencia ante los oficiales retirados,  jóvenes preocupados, investigadores e integrantes de distintos sectores políticos, el autor no dudó en denunciar lo que considera como una intromisión ideológica sistemática del FSP que atenta contra la soberanía nacional pero en especial, contra los derechos y garantías existentes en Uruguay debido a que implica a agentes de inteligencia provenientes de Venezuela y Cuba, quienes se encuentran operando en territorio uruguayo bajo distintas fachadas, entre ellas, las de exiliados políticos para así generar empatía entre los ciudadanos.

Vallarino explicó que su investigación contó con información fidedigna proveniente de distintos países de América Latina y de España, donde colaboradores que no serán nombrados por razones de seguridad y privacidad le entregaron documentos que llegó a enseñar a autoridades nacionales que, en su momento, minimizaron sus advertencias pero que con el paso del tiempo han debido reconocer que lo allí expuesto estaba sucediendo.

La preocupación por las consecuencias de hechos comprobados en Uruguay, llevó luego a realizar un sección de preguntas y respuestas en las que los asistentes a esta conferencia, pudieron dialogar con el autor y conocer sus opiniones como analista e investigador y narró como agentes cubanos – presentándose como periodistas refugiados en Uruguay – llegaron al departamento de Soriano para intentar obtener información personal del ex intendente y candidato a la reelección, Guillermo Besozzi.

El autor firmando libros en la conferencia del Centro Militar – Foto: ICN Diario