Alertan sobre una red de espionaje de Maduro en Argentina y en la región que persigue a exiliados venezolanos

La Fundación Apolo ha presentado en Argentina una denuncia penal para lograr investigar la operación de una organización criminal en el país presuntamente dirigida desde Venezuela

0
35331
Una protesta de exiliados venezolanos en Argentina contra el régimen de Maduro - Foto: ICN Diario/Buenos Aires

La Fundación Apolo que se identifica en la lucha contra la corrupción en Argentina, ha presentado una denuncia penal para que se investigue la presencia de una presunta red de agentes de inteligencia vinculados al régimen de Nicolás Maduro, acusada de amenazar a disidentes en territorio argentino y que ya estarían actuando en varios países de la región, como Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay entre otros.

La Fundación Apolo ha presentado en Argentina una denuncia penal para lograr investigar la operación de una organización criminal en el país presuntamente dirigida desde Venezuela.

La red denunciada es acusada de concretar persecución y hostigamiento contra ciudadanos venezolanos exiliados en Argentina. Uno de los caso denunciados es el de José Zambrano Erazo, hijo de una exfuncionaria del Ministerio de Cultura de Venezuela, quien ha sido víctima de seguimientos, amenazas y vigilancia ilegal en varios países de América Latina, incluyendo la Argentina.

La denuncia penal, fue presentada ante el Poder Judicial por el legislador Yamil Santoro y el abogado José Magioncalda y el responsable del área investigativa de la organización, Nicolás Silvera, y con patrocinio legal Ignacio Falcón, con el fin de investigar la presunta comisión de delitos de asociación ilícita agravada, encubrimiento y amenazas agravadas.

Se denunció que los hechos podrían constituir también crímenes de lesa humanidad en la medida en que estarían motivados por “razones políticas”.