Tribunal Constitucional de Chile destituye a la senadora socialista Isabel Allende por infringir ley de venta de la casa del expresidente Allende al Estado

La destitución de la legisladora de 80 años con 30 de acción legislativa fue por amplia mayoría y refiere al artículo 60 de la Constitución de Chile, donde se expresa que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”

0
34148
Isabel Allende

El Tribunal Constitucional (TC) de Chile destituyó este jueves de su cargo como senadora a la histórica integrante del Partido Socialista (PS), María Isabel Allende Bussi, hija del expresidente Salvador Allende, por haber infringido la Carta Fundamental al participar de la fallida venta al Estado de la propiedad de su familia en calle Guardia Vieja, ubicada en Providencia, que sería dedicada a un museo.

La destitución de la legisladora de 80 años con 30 de acción legislativa fue por amplia mayoría y refiere al artículo 60 de la Constitución de Chile, donde se expresa que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.

La polémica surgió tras la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende, padre de la parlamentaria cesada.

El portal de noticias Emol, reproduce la opinión de Andrés Longton, diputado de Renovación Nacional y presidente de la comisión investigadora del caso: “El Tribunal Constitucional marcó un precedente que es histórico, con un alegato extraordinario de Max Pavez. Se ciñeron a lo jurídico y no a lo político, lo que los hace ganar en prestigio, destituyendo a una senadora que flagrantemente incumplió la Constitución al querer que el Estado le pagara casi 940 millones de pesos para adquirir su propiedad. Esto va a servir de lección para que ninguna autoridad, por mucha complicidad que tenga con el Gobierno, pretenda ejecutar un acto que le puede costar cientos de millones de pesos al fisco y salga absolutamente impune”, aseveró el legislador Andrés Longton.