Seis militares colombianos perdieron la vida y otro permanece desaparecido luego de un ataque perpetrado por disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un remoto caserío del departamento de Guaviare, en el sureste del país. Así lo confirmó el Ejército Nacional en un comunicado emitido este domingo.
El ataque ocurrió en la madrugada en Charras, donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París fue emboscado por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, actualmente en negociaciones de paz con el Gobierno nacional.
“Se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz”, informó la institución castrense.
Además, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo continúa desaparecido. “Se realizan labores de búsqueda y registro en la zona para establecer su paradero”, añadió el Ejército.
En el mismo ataque, otros cinco militares fueron inicialmente secuestrados, pero posteriormente liberados por el grupo armado ilegal en el caserío de Guanapalo, tras la mediación de la comunidad local.
Rompimiento de acuerdos de paz
Los uniformados estaban asignados a la protección del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, lugar clave en la reintegración de excombatientes que firmaron el Acuerdo de Paz de 2016.
“Con estas acciones criminales se evidencia el incumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de diálogo y negociación”, denunció el Ejército en su pronunciamiento, señalando además la presunta participación de civiles en el ataque, situación que ya ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes y de organismos internacionales.
Reacción del Gobierno
El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde ordenó una investigación independiente:
“Una comisión independiente debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque en Guaviare, revisando las decisiones sobre el cese al fuego tomadas con los frentes bajo órdenes de ‘Calarcá'”, escribió.
El mandatario también expresó su condena a los hechos y reiteró la necesidad de replantear el diálogo con los grupos que continúan incurriendo en actos violentos pese a los acuerdos vigentes.
Contexto delicado
El ataque en Charras representa un duro golpe para el proceso de paz con las disidencias del Estado Mayor de Bloques de las FARC, lideradas por alias ‘Calarcá’. Aunque estas negociaciones han buscado una salida negociada al conflicto, la reciente escalada de violencia pone en entredicho el compromiso de algunos frentes armados con el cese al fuego y los acuerdos alcanzados.
Las Fuerzas Militares, por su parte, anunciaron el refuerzo de la seguridad en la región y el despliegue de tropas para garantizar la protección de la población civil y la búsqueda de Bolaño Romo.