Se partió el kirchnerismo: Axel Kicillof desdobla las elecciones legislativas y se enfrenta a la expresidenta Cristina Kirchner

Desde kirchnerismo se muestran indignados con Kicillof y los cristinistas sostienen que en la provincia de Buenos Aires "hay que votar una sola vez, de manera unificada, para fortalecer a la fuerza política y derrotar" a Javier Milei, destacan medios argentinos

0
4104
El gobernador Kicillof y un anuncio que divide al kirchnerismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el pasado protegido por la expresidenta Cristina Kirchner, partió al kirchnerismo y anunció que desdoblará la elección legislativa provincial de la nacional (será el 7 de septiembre) y de esta manera se enfrenta a quien fuera su jefa política, que le pidió no lo hiciera.

Kicillof confrontará con Cristina Kirchner y Sergio Massa, dos de las figuras más cuestionadas y menos creíbles por decisiones erróneas que dejaron al país en la pasada administración kirchnerista con una brutal inflación de tres dígitos, una economía en estado crítico y una descomunal pobreza ciudadana que ahora Milei está revertiendo.

El gobernador Kicillof de esta manera competirá por el poder dentro del peronismo con Cristina Kirchner, condenada por corrupción y para ello se apoyó en un grupo de casi 50 intendentes para tomar la decisión que comunicó en la tarde de este lunes.

En las redes sociales, Kicillof justificó su decisión: “Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre. Además, envié a la Legislatura un proyecto de ley para resolver la suspensión de la PASO, tal como pedí en la apertura de sesiones y en múltiples ocasiones”.

Las elecciones legislativas de Argentina de 2025 se celebrarán el domingo 26 de octubre con el objetivo de renovar 127 de las 257​ bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031.

Explicaciones del gobernador que para muchos no son convincentes

Las justificaciones de Kicillof no resultan convincentes para muchos analistas, porque intenta separar las elecciones porque teme a Milei, cuando demuestra su debilidad con una confusa explicación: “Javier Milei impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la PBA, jamás utilizado, la Boleta Única de Papel. En la ley de BUP se obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentaría las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.

Desde kirchnerismo se muestran indignados con Kicillof y los cristinistas sostienen que en la provincia de Buenos Aires “hay que votar una sola vez, de manera unificada, para fortalecer a la fuerza política y derrotar” a Javier Milei, destacan medios argentinos.

Y como de costumbre, las frases incoherentes de Kicillof