Miles despiden entre lágrimas y oraciones al Papa Francisco en el Vaticano. Este viernes se realizará el rito del cierre del féretro

Este viernes 25 de abril a las 20.00 horas en la Basílica de San Pedro el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril al final de la Misa exequial el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura

0
34898

Entre lágrimas, rosarios y silencios conmovedores, miles de fieles colmaron la Vía de la Conciliación y la Plaza de San Pedro para rendir su último homenaje a Francisco, el Pontífice que marcó una era con su sonrisa serena, su mensaje de misericordia y su defensa incansable de los más vulnerables.

Desde primeras horas de la mañana, una larga fila de peregrinos se extendía hacia la Basílica de San Pedro, donde fue trasladado el cuerpo del Papa emérito desde la Casa Santa Marta. Hombres y mujeres de todas las edades y nacionalidades aguardaban pacientemente, muchos de ellos visiblemente emocionados, algunos con los ojos cerrados en oración, otros en silencioso recogimiento. La atmósfera, pese a la multitud, era de recogimiento absoluto.

“Un deber despedirme de él”

Francesco, originario de Apulia pero residente en Roma, no pudo contener las lágrimas tras arrodillarse ante el féretro: “Para mí era un deber venir a despedirme de un Pontífice que me ha transmitido tanto. Siempre tengo presente la palabra misericordia que él nos enseñó. Sólo a través de la misericordia podemos vivir una vida serena, ayudando al prójimo”, afirmó conmovido a la oficina de prensa del Vaticano. Antes de regresar al sur para visitar a sus padres, quiso pasar por la basílica: “Aprecié mucho sus batallas por el desarme y por la acogida de los migrantes. Luchó contra la guerra. Espero que ahora las grandes potencias escuchen su mensaje, hasta ahora desoído”.

Un puente entre iglesias

También Marius Krishan, teólogo ortodoxo rumano, viajó desde su país para despedirse. “El Papa fue el pontífice de mi experiencia ecuménica. Le regaló al Patriarca Bartolomé las reliquias de San Pedro. Visitó Rumanía, beatificó a nuestros mártires. Como teólogo ortodoxo, no podía dejar de venir a saludarle”, expresó. Para Krishan, Francisco fue un líder que acercó iglesias, tradiciones y pueblos.

Una sonrisa que deja huella

Miriam, de 14 años, compartió una emoción que resonó entre muchos jóvenes presentes: “Yo sólo conocí a Francisco como Papa. Así que todo me parece extraño. Aún no me he dado cuenta de que ha muerto. Lo que más me impactaba era su sonrisa constante, incluso cuando estaba enfermo”, destaca Vatican News.

Sencillez como legado

Para Annamaria Capasso, que vive en Roma desde el inicio del pontificado, el paso de Francisco dejó una marca imborrable: “Me emocionó cuando le vi abrazar a una persona frágil. Su sencillez, su forma de hablar desde el corazón, hacía que incluso los mensajes más duros llegaran de forma suave pero firme. Fue un Papa con alma de pueblo”.

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

EMISIÓN EN DIRECTO