Por Paco Tilla.-
Pocos horas atrás el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, recibió la orden del Frente Amplio de anular el oneroso contrato de la periodista Ana Inés Martínez con un sueldo de casi 200.000 pesos, unos 4.300 dólares, para actuar como asesora de comunicaciones del jerarca municipal.
Las finanzas en caída de la comuna capitalina, fueron las “razones” de la crítica de los contribuyentes y de la propia interna frenteamplista que consideró “inconveniente” la contratación desmesurada a muy pocos días de las elecciones municipales y departamentales, mientras las calles no se arreglan, la basura invade la ciudad, el saneamiento no existe y el déficit en la IM crece.
La comunicadora, que trabaja en periodismo deportivo en Disney+, fue contratada para “tareas de asesoría en el Departamento de Secretaría General“, pero tras la reevaluación del caso por pedido de la jefatura del FA se dejó sin efecto la contratación.
Pero ahora aparece otra “perlita” de la intendencia que lejos de implementar un plan de ahorro ante la crisis económica, se despacha con un exorbitante gasto que nos hace pensar a los contribuyentes que desde la municipalidad montevideana nos toman el pelo.
Más de 750.000 pesos para Festival de Arte Lésbico
Ahorrando con el contrato a Martínez anulado, la intendencia adjudicó compra de más de $ 750 mil a productora para Festival de Arte Lésbico. Unos 17.200 dólares estadounidenses.
Según la información de la comuna el festival en su tercera edición, busca “fortalecer el empoderamiento de artistas mujeres lesbianas a través de espacios seguros para la producción, creación y ejecución de su arte”.
Para el festival y la contratación de artistas, la comuna adjudicó una compra de más de 750 mil, pesos uruguayos
Según informa Montevideo Portal, la primera vez que la comuna realizó el Festival de Arte Lésbico fue en 2022, después de haber lanzado el informe “Derecho a la ciudad: una mirada a las experiencias de mujeres que se vinculan sexoafectivamente con otras mujeres en Montevideo”, en el que las personas entrevistadas “demandaron la generación de políticas públicas culturales para mujeres lesbianas, disidencias y lesbiandades como forma de visibilizar estas identidades y su arte”.
El pasado 7 de abril, la IM adjudicó la compra de $ 759.660 a la cooperativa de trabajo artístico Valorarte, que producirá el evento del próximo 25 y 26 de abril.