La consultora argentina CB publica un ranking sobre los presidentes y parlamentarios mejor valorados de Sudamérica, pero deja más dudas que certezas.
La empresa de sondeos de opinión dice que los tres presidentes mejor valorados en el mes
de abril de 2025 por sus ciudadanos son: Yamandú Orsi de Uruguay, quien lidera el ranking con un 51,3% de imagen positiva, seguido por Daniel Noboa de Ecuador con un 51,0%, y en tercer lugar Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil con una aprobación del 49,7%.
Luego CB asevera que los presidentes peor calificados de este mes son: Luis Arce de Bolivia, quien se ubica en el último lugar con una imagen positiva de 24,1%, seguido por Dina Boluarte de Perú con 24,9%, y en tercer lugar Nicolás Maduro de Venezuela con una aprobación de 28,5%.
El Jefe de Estado que más creció comparado con nuestra última medición de marzo fue Daniel Noboa de Ecuador, con un aumento de +3,5% en su imagen positiva. Por otro lado, Luis Arce de Bolivia fue quien más cayó, registrando un -5,1%, lo que lo posiciona como el presidente con el mayor retroceso en imagen positiva, dice en su informe CB.
Qué Luis Arce un presidente que fue elegido democráticamente compita en la misma línea con un gobernante de facto como Maduro, resulta polémico.
La consultora no explica la metodología aplicada y menos si la encuesta fue telefónica o presencial, cantidad de entrevistados y no dice si tienen oficinas o delegados en los países involucrados en el sondeo de opinión, un dato sumamente importante.
En el caso específico de Uruguay, surgen varias dudas en cuanto al ranking de senadores mejor valorados
La empresa CB expresa: “Los tres senadores nacionales (de Uruguay) con mejor diferencial de imagen en éste mes son: Blanca Rodríguez, quien encabeza el ranking con un diferencial positivo de +21.3%, seguida por Pedro Bordaberry con +15.6%, y en tercer lugar Sebastián Sabini con +15.5%.
Los tres senadores con peor diferencial en su imagen pública son: Graciela Bianchi, quien se ubica en el último lugar con un diferencial de -41.0%, seguida por Luis Alberto Heber con -38.1%, y Sebastián Da Silva con -17.6%.
El senador que más rechazo tiene, independientemente de su imagen positiva, es Graciela Bianchi con 68.0% de imagen negativa a nivel nacional”.
La duda es saber como Blanca Rodríguez encabeza el ranking cuando no ha tenido actuación política anterior y ahora recién asume en el Senado donde intervino en pocas sesiones sin nada para destacar hasta el momento.
De Pedro Bordaberry podemos entenderlo por su larga trayectoria política, aunque el voto a favor para nombrar al cuestionado nuevo Director de Inteligencia Estratégica, generó el rechazo hasta de los propios votantes de su partido.
En cuanto al senador del Frente Amplio, Sebastián Sabini, desafío a preguntar en la calle a cualquier ciudadano y seguramente la mayoría responderá que no sabe quién es y menos podrán valorarlo al ser un desconocido.
El ranking de senadores de CB tiene su parte jocosa, al aparecer Bettiana Díaz en el puesto 10 de los mejor valorados. ¿Será por su exhibición pública donde le dice a su ex pareja que luego de los retoques estéticos: “Estoy más buena y exitosa”?
De cualquier manera, el ranking de senadores uruguayos con mejor imagen positiva deja demasiadas dudas porque muchos de los valorados son desconocidos y otros hasta el momento casi -principalmente del Frente Amplio – no han tenido actuación parlamentaria como para ser valorados en el corto tiempo desde que asumieron.