EE.UU. acusa a presunto líder del Tren de Aragua por terrorismo y narcotráfico internacional

Martínez Flores fue arrestado en Colombia el 31 de marzo a solicitud del gobierno de Estados Unidos y permanece bajo custodia a la espera de procedimientos de extradición. Si es declarado culpable enfrenta una pena máxima de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares

0
35477
Foto: (Referencia)

Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy la emisión de una acusación formal sustitutiva de cinco cargos contra José Enrique Martínez Flores, alias “Chuqui”, un ciudadano venezolano de 24 años y presunto alto mando de la organización criminal Tren de Aragua, designada recientemente como organización terrorista extranjera.

El caso, procesado en el Distrito Sur de Texas (SDTX), implica cargos por conspiración para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, además de conspiración y distribución de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

“El Tren de Aragua no es una pandilla callejera; es una organización terrorista altamente estructurada que se arraigó en nuestro país durante la administración anterior”, declaró la fiscal general Pamela Bondi. “Los cargos de hoy representan un punto de inflexión en cómo este Departamento de Justicia enfrentará y desmantelará esta organización maligna, que ha destruido familias estadounidenses y envenenado nuestras comunidades”.

El fiscal federal Nicholas J. Ganjei, del SDTX, afirmó que “durante los últimos años, bandas extranjeras como Tren de Aragua han podido entrar al país prácticamente con impunidad… Eso se acaba ahora”.

La acusación formal, emitida por un gran jurado federal en Houston el pasado 8 de abril, establece que Martínez Flores habría conspirado para proporcionar apoyo material y servicios al Tren de Aragua, incluyendo su participación directa como miembro activo. También enfrenta un cargo por la distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, lo que representa una amenaza significativa para la salud pública y la seguridad nacional.

Según documentos judiciales, Flores sería un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá, parte del círculo íntimo de la dirección de la organización, y estaría directamente implicado en operaciones de narcotráfico internacional cuyos beneficios económicos financiaban actividades criminales de la organización.

El FBI, en colaboración con la DEA y autoridades colombianas, lideró la investigación. El director del FBI, Kash Patel, advirtió que  el “Tren de Aragua es una amenaza directa para nuestra seguridad nacional. Este anuncio deja claro que estos criminales, especialmente los líderes de estos cárteles, no tienen cabida en nuestro país”.

Por su parte, el administrador interino de la DEA, Derek Maltz, subrayó la importancia de las operaciones binacionales ya que “este es otro ejemplo de la tenacidad de la DEA para desmantelar estas redes dondequiera que operen”.

Martínez Flores fue arrestado en Colombia el 31 de marzo, a solicitud del gobierno de Estados Unidos, y permanece bajo custodia a la espera de procedimientos de extradición. Si es declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.

El Departamento de Estado designó oficialmente al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado el pasado 20 de febrero, marcando una escalada significativa en el tratamiento judicial del grupo.