Ecuador: la candidata correista Luisa González denunció que el gobierno le quitó la custodia y la desmintieron con pruebas

Según analistas, es una ingenuidad pensar que al gobierno de Noboa le interese desproteger a Luisa González, porque en caso de un hecho violento en su contra, generarán que se la considere como "víctima" ante el pueblo ecuatoriano

0
5876
La candidata izquierdista Luisa González es continuamente custodiada por militares vestidos de civil y uniformados - Foto prensa Luisa González

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, impuesta por Rafael Correa y apoyada por el ultraizquierdista Foro de São Paulo,  denunció que el personal de las Fuerzas Armadas encargado de su seguridad fue “relevado de forma abrupta” y señaló al Gobierno de Daniel Noboa de estar detrás de la decisión, a pocas horas de la segunda vuelta electoral en Ecuador.

“Este equipo fue asignado precisamente para proteger mi vida, tras las graves denuncias de atentados en mi contra que, actualmente, están bajo investigación en la Fiscalía”, señaló la ultraizqjuierdista González y agregó, “Cambiarlo en este momento, insisto, aumenta el riesgo para mi vida y la de mi familia”, aseguró la candidata del condenado por corrupción, Rafael Correa.

Todo era una farsa: la candidata tiene 58 militares armados a guerra para protegerla.

En un comunicado del M¡nisterio de Defensa -que la candidata correista no pudo desmentir- se informó de la realidad y que Luisa González tiene: “La cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”, indicó la cartera de Estado, la cual está a cargo de las Fuerzas Armadas.

Según analistas, es una ingenuidad pensar que al gobierno de Noboa le interese desproteger a Luisa González, porque en caso de un hecho violento en su contra, generarán que se la considere como “víctima” ante el pueblo ecuatoriano.

Los relevos del personal militar, son constantes se informó, porque los mismos efectivos no pueden estar 24 horas sin descansar y sin comer. El mismo sistema se aplica con la custodia del presidente Noboa.

La segunda vuelta de las elecciones en Ecuador se realizará el domingo 13 de abril y definirá quién será el o la próxima presidenta del país durante los siguientes cuatro años.

La xenofobia de la candidata de Rafael Correa, Luisa Gónzalez, contra los refugiados venezolanos en Ecuador (Video)

La candidata correísta volvió a manifestar que de llegar a la Presidencia, introduciría un sistema de deportaciones masivas, igual al de Donald Trump en Estados Unidos. Luisa González atacó la política migratoria del actual mandatario Daniel Noboa que permitió la llegada de venezolanos que huían del acoso chavista.

“Yo haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país. Mi obligación es protegerlos (a los ecuatorianos)”, confesó Luisa González.

González aseguró que va a reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, “para poder devolver a los venezolanos que ingresaron irregularmente durante el gobierno de Noboa”, pero lo insólito es que tuvo que leer la respuesta, “que seguramente le había sido dictada desde Bélgica por su jefe Correa”, asegura un reconocido polítólogo bajo pedido de anonimato.