Por Paco Tilla.-
En el mitin por los 54 años del primer acto de masas del Frente Amplio (FA) que se desarrolló en la Explanada Municipal el 26 de marzo frente a militantes y dirigentes, el presidente de esa fuerza política Fernando Pereira, dijo que “Ya no se puede gobernar dando cargos por votos, cambiando chapas por votos, haciendo del clientelismo un agradecimiento de por vida”, aseguró con vehemencia Pereira a los asistentes al acto conmemorativo.
Sin lugar a dudas, Pereira no se estaba refiriendo a la inusitada cantidad de cargos en el nuevo gobierno para periodistas y comunicadores afines, que dejaron los medios privados donde trabajaban para prestar sus servicios en la presidencia, ministerios, entes autónomos, etc.
Así las cosas desde el ámbito futbolero se incorpora en la fecha la movilera de ESPN, Ana Inés Martínez a la Intendencia de Montevideo para prestar servicios como asesora en el Departamento de Secretaría General. Según la resolución N° 1280/25, firmada por el intendente Mauricio Zunino, la contratada Martínez cumplirá un régimen laboral de 40 horas semanales con una remuneración equivalente a $187.331 nominales, (unos 4.438 dólares) de acuerdo con el sistema integrado de carreras y remuneraciones (SIR).
La surrealista explicación del intendente frenteamplista, Mauricio Zunino, termina revelando el acomodo de decenas cargos en el gobierno nacional: “Estamos teniendo en la intendencia un vaciamiento importante de distintos cuadros de distintos asesores, producto de una migración importante hacia gobierno nacional y entendíamos que algunas áreas era necesario reforzarlas. Por eso está hecha esta contratación”. Sobre esto, el presidente del FA Fernando Pereira, nada dice.
Por el momento el registro de periodistas y comunicadores que pasan a prestar servicios en el gobierno nacional y la comuna capitalina, sin contar las intendencias de Canelones y Salto, se compone de una selecta lista de profesionales militantes, a saber:
Entre los nombres aparecen; Blanca “Repuesto” Rodríguez, María Inés Obaldía, Martín Lees, Iliana Da Silva, Ernesto Tulbovitz, Alejandro Camino, Bruno Barreto, Leonardo Silvera, Verónica Amorelli, Sergio Silvestri, Gabriel Romano, Daniel Rodríguez, Marcelo Soba, Julieta Núñez, Valeria Tanco, Erika Hoffmann, Noelia Franco, Lorena Bomio, Claudia Varela, Alejandra Casablanca, Ana Inés Martínez, Pablo Arriola, Laura Rodríguez e Ignacio Romero, entre otros nuevos nombres de comunicadores y periodistas de militancia en el Frente Amplio que se irán agregando de acuerdo a las necesidades del gobierno.
En cualquier momento, más noticias para este boletín…