ONU exige justicia tras hallazgo de restos humanos calcinados en Jalisco: es un recuerdo “profundamente perturbador del impacto del crimen organizado en México”

Según reportes el sitio habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de entrenamiento forzado donde jóvenes reclutados bajo falsas promesas laborales eran sometidos a tratos inhumanos. Aquellos que no cumplían con los requisitos del cártel o se resistían eran asesinados y sus restos incinerados de acuerdo con la evidencia hallada.

0
2949

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU ha instado a las autoridades mexicanas a llevar a cabo investigaciones exhaustivas y transparentes tras el reciente hallazgo de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales en un rancho de Jalisco, presuntamente operado por un cártel de drogas. La ONU calificó el descubrimiento como un recordatorio “profundamente perturbador” del impacto del crimen organizado en México.

El rancho clandestino, ubicado en el estado de Jalisco, fue encontrado por colectivos de búsqueda de familias que buscan a sus seres queridos. Según reportes, el sitio habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de entrenamiento forzado, donde jóvenes reclutados bajo falsas promesas laborales eran sometidos a tratos inhumanos. Aquellos que no cumplían con los requisitos del cártel o se resistían, eran asesinados y sus restos incinerados, de acuerdo con la evidencia hallada.

Liz Throssell, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, señaló que el caso se vuelve aún más alarmante debido a que el mismo rancho había sido allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco, sin que en aquel momento se detectaran pruebas cruciales. “Tomamos nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar posibles omisiones en la operación de búsqueda inicial”, declaró Throssell.

Llamado a la justicia y participación de las familias

Ante la magnitud del hallazgo, la ONU ha instado a las autoridades a garantizar investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre los crímenes cometidos en el sitio. También enfatizó la importancia de identificar los restos humanos encontrados y asegurar la participación activa de las familias en los procesos de búsqueda, investigación y rendición de cuentas.

Además, la Oficina del Alto Comisionado subrayó la necesidad de reforzar las medidas preventivas y mejorar la protección y apoyo a las familias afectadas. Dado el impacto generalizado de las desapariciones en México, la ONU reiteró su llamado al Gobierno para que intensifique sus esfuerzos en la lucha contra este flagelo y garantice justicia, verdad y reparación para las víctimas y sus seres queridos.