Liberan a los 29 uniformados secuestrados en el suroeste de Colombia (Video)

El secuestro de los militares se había convertido en un tema de alta preocupación para el Gobierno y la sociedad colombiana

0
3931
La emoción de los liberados

Los 29 uniformados secuestrados en el Cañón de Micay, Cauca (suroeste de Colombia), fueron liberados este sábado gracias a las intermediaciones de organismos internacionales y nacionales, informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

“Libres del secuestro nuestros 29 héroes de la patria. Gracias al ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo, Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, ONU, y la alcaldía de Argelia Cauca la comunidad de bien del Cañón del Micay por intermediar en la liberación. Si nos unimos todos, la vida, la paz y la prosperidad son posibles”, escribió el ministro en su cuenta de X.

El secuestro de los militares se había convertido en un tema de alta preocupación para el Gobierno y la sociedad colombiana.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el hecho, reafirmando su compromiso con la protección de las fuerzas de seguridad.

“Gracias, presidente Gustavo Petro, por defender la dignidad, derechos y vida de sus soldados y policías”, añadió el ministro de Defensa.

El funcionario también subrayó que el secuestro es un delito que no quedará impune.

“La Constitución y la ley orientarán a la justicia para que haga lo suyo”, afirmó, destacando la importancia de aplicar las normas vigentes para sancionar a los responsables.

En su mensaje, el ministro de Defensa elogió la labor de los militares y policías, resaltando su valentía en las misiones que cumplen en las regiones más difíciles del país.

“Me siento muy orgulloso de nuestros policías y militares de Colombia, que cumplen misiones donde solo se atreven los valientes. La fortaleza también está en resistir los golpes y seguir adelante”, expresó.

Finalmente, agradeció a los ciudadanos por su respaldo a las fuerzas de seguridad.

“A todos los colombianos, gracias por defender a quienes nos defienden. Esto eleva el espíritu para avanzar con más ímpetu”, concluyó.

El Cañón del Micay ha sido históricamente una zona estratégica para el narcotráfico debido a su geografía montañosa y su acceso a rutas de salida hacia el Pacífico. (Sputnik)