Jair Bolsonaro moviliza a miles de seguidores en medio de conflicto judicial: “Que me derroten en las urnas” (Fotos)

"Elecciones sin Bolsonaro es negar la democracia en Brasil, si soy tan malo, que me derroten en las urnas", dijo en un acto multitudinario convocado para pedir una amnistía para los condenados por los eventos del 8 de enero de 2023

0
5697
Masivo acto de Bolsonaro en Brasil - Foto: PL

Miles de seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se congregaron este 16 de marzo en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, para denunciar una persecución política contra el dirigente y exigir que se le permita participar en las próximas elecciones presidenciales en el país sudamericano. Bolsonaro convocó “a un acto pacífico, en defensa de la democracia y por nuestra libertad, sin carteles ni pancartas”.

La concentración se produce en momentos en que Bolsonaro enfrenta un proceso penal por un presunto intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula de Silva el 8 de enero de 2023.

En su discurso, Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, reiteró que piensa ser candidato en las elecciones presidenciales de 2026 y que, si la Justicia se lo impide, es porque “no hay democracia en Brasil”.

“Elecciones sin Bolsonaro es negar la democracia en Brasil, si soy tan malo, que me derroten en las urnas”, dijo en un acto multitudinario convocado para pedir una amnistía para los condenados por los eventos del 8 de enero de 2023.

Multitudinarioacto de Bolsonaro en Copacabana – Foto: PL

Bolsonaro fue condenado por la Justicia electoral por los delitos de abuso de poder en la campaña electoral de 2022 y no puede presentarse a unas elecciones hasta 2030.

Además, acaba de ser denunciado por la Fiscalía por presuntamente haber liderado el intento de golpe de Estado de enero de 2023, y podría ser juzgado y eventualmente condenado este mismo año.

A pesar de sus problemas judiciales, el líder de la oposición brasileña advirtió que piensa seguir siendo un acto principal en la política del país: “Voy a ser un problema para ellos, preso o muerto; pero dejo encendida la llama de la esperanza, de la liberación de nuestro pueblo, al final, Brasil es un país fantástico”, dijo.

 

En referencia a la reciente denuncia de la Fiscalía relacionada con el intento golpista, Bolsonaro aseguró que está siendo perseguido y dio a entender que espera una condena de bastantes años porque personas anónimas que estuvieron en los altercados de Brasilia fueron condenadas a hasta 17 años de cárcel.

“¿Qué quieren? Una condena. Si son 17 años de cárcel para personas humildes es para justificar 28 años para mí”, criticó el expresidente, que pidió a sus seguidores que no desfallezcan en caso de que sea arrestado: “Si me hacen alguna canallada, continúen luchando”.

El principal objetivo de la protesta de este 16 de marzo era presionar al Congreso Nacional para que lleve a votación el proyecto de ley que amnistía a los condenados por el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de que arrancara el Gobierno de Lula da Silva. (Sputnik)

Miles de seguidores de Bolsonaro lo acompañaron este domingo en Río de Janeiro – Foto: PL