El Comando Norte de EE. UU. desplegará 2.400 soldados extras para reforzar la seguridad en la frontera con México

“Estos despliegues aportarán agilidad y capacidad adicionales para impulsar los esfuerzos por detener el flujo de migración ilegal y drogas en la frontera sur” declaró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos

0
2676
Agentes de EE.UU, miden el muro fronterizo sur cerca de San Ysidro, California

Bajo la dirección del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), más miembros militares en servicio activo serán desplegados en los próximos meses para fortalecer los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera sur del país.

Aproximadamente 2.400 soldados del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), perteneciente a la 4.ª División de Infantería de Fort Carson, Colorado, se sumarán a las unidades ya desplegadas en la región como parte de la solicitud de asistencia del DHS para el año fiscal 2025. Las ubicaciones específicas del despliegue no serán reveladas en este momento por motivos de seguridad.

El 2.º SBCT desempeñará funciones clave, incluyendo detección y vigilancia, apoyo administrativo, asistencia en transporte, almacenamiento y logística, mantenimiento de vehículos y apoyo en ingeniería. Es importante destacar que el personal militar no participará en operaciones de interdicción o deportación.

“Estos despliegues aportarán agilidad y capacidad adicionales para impulsar los esfuerzos por detener el flujo de migración ilegal y drogas en la frontera sur”, declaró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos.

La última vez que el equipo Stryker brindó apoyo a la misión de la frontera sur fue en 2012. En esta ocasión, además del 2.º SBCT, otras unidades también serán desplegadas en apoyo de la operación:

Aproximadamente 500 soldados de la 3.ª Brigada de Aviación de Combate de Fort Stewart, Georgia, proporcionarán un batallón de aviación de apoyo general para facilitar el movimiento de personal, equipo y suministros, además de contar con capacidades de evacuación médica aérea y el 19.º Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley, Kansas, brindará apoyo en comunicación estratégica con información visual y relación con los medios de comunicación.

Con estas incorporaciones, el número total de efectivos del Título 10 desplegados en la frontera sur alcanzará aproximadamente los 9.000 soldados.