En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Policía Judiciária de Portugal y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), se ha logrado desmantelar una de las organizaciones criminales más activas en la región de Levante, especializada en el tráfico de drogas. Como resultado del operativo, 11 personas han sido arrestadas en Valencia, Madrid y Algeciras, incluyendo a uno de los líderes, quien fue interceptado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando intentaba huir del país.
La investigación, que comenzó en noviembre de 2024, sacó a la luz un entramado delictivo que utilizaba empresas de transporte para introducir cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia. La sustancia estupefaciente, procedente de Perú, viajaba oculta en cargamentos de sacos de cebolla con destino a Portugal.
Para dificultar la detección policial, la red empleaba una empresa en Portugal como receptora de la mercancía, mientras que en España se valían de otra compañía para gestionar la distribución, minimizando así el riesgo de ser rastreados por las autoridades. Además, los implicados realizaban continuas maniobras de contravigilancia para evitar cualquier tipo de intervención policial.
Incautación de 940 kilos de cocaína en una nave de Valencia
En diciembre de 2024, los agentes identificaron un envío sospechoso compuesto por tres contenedores provenientes del Puerto de Paita (Perú), cuya carga declarada era de sacos de cebolla. Los movimientos inusuales llevaron a los investigadores hasta una nave en Almussafes (Valencia), donde la organización extremaba las medidas de seguridad mediante un sofisticado sistema de vigilancia.
La intervención se produjo en el momento en que los delincuentes extraían la droga del contenedor. En el operativo, se incautaron 940 kilogramos de cocaína escondidos entre los sacos de cebolla y se detuvo a seis personas. Dentro del almacén, también se encontraron dispositivos electrónicos de vigilancia en directo, instalados con el objetivo de alertar en caso de una irrupción policial.
Capturas estratégicas y un intento de fuga frustrado
Las pesquisas permitieron identificar a los principales cabecillas del grupo, dos hermanos encargados de coordinar la logística y distribución del estupefaciente. Uno de ellos fue detenido en el Aeropuerto de Madrid-Barajas cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Dubái, mientras que el otro fue arrestado en Algeciras. En esta última localidad, los agentes llevaron a cabo registros en varias propiedades relacionadas con la red, donde hallaron documentación relevante para la investigación.
Sin embargo, uno de los miembros clave de la organización logró evadir la captura, por lo que se ha emitido una Orden Internacional de Detención en su contra. Se trata de un narcotraficante valenciano con un largo historial delictivo y múltiples requisitorias judiciales pendientes. Su hermano gemelo, que en su momento fue considerado uno de los traficantes más buscados de Europa, fue arrestado en Colombia en septiembre de 2023 y extraditado a España.
Golpe a una red con conexiones internacionales
Gracias a esta operación, que concluyó con la detención de 11 personas y la emisión de una orden de captura internacional, las autoridades han conseguido neutralizar una de las estructuras de narcotráfico más activas en el Levante. La organización operaba bajo la fachada de empresas ficticias para ocultar sus actividades ilícitas y distribuir la droga en distintos países de Europa.
Las investigaciones continúan en curso con el propósito de identificar a otros posibles involucrados y evitar que la organización criminal pueda reorganizarse.