
En la escalada de violencia que sacude a la Región Metropolitana de Chile desde hace más de un año, dos ataques armados se han registrado en las últimas 24 horas dejaron un saldo de dos personas fallecidas y un herido.
El primer hecho ocurrió la noche del miércoles en la comuna de La Pintana, específicamente en la intersección de avenida Gabriela con Acceso Sur. Según información preliminar, un hombre de 33 años conducía un vehículo perteneciente a su hermano, acompañado de una mujer argentina de entre 20 y 25 años. Mientras se desplazaban por la zona, fueron emboscados por un segundo automóvil con un número indeterminado de atacantes, quienes abrieron fuego eventualmente con armas automáticas, ejecutando innumerables disparos.
A raíz del ataque, la mujer falleció en el lugar producto de la gravedad de sus heridas, mientras que el conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital. De acuerdo con información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI), el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) se encuentra realizando las pericias correspondientes en el sitio del suceso para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.
Por otro lado, durante la mañana del miércoles, otro ataque armado en la comuna de Quinta Normal cobró la vida de un empresario de 72 años. El crimen ocurrió cerca de las 11:00 horas en la intersección de Martínez de Rozas con Pasaje Uno, donde Jaime Solanes Mestre, dueño de una compañía de plásticos, fue baleado en la cabeza mientras esperaba para ingresar a su lugar de trabajo.
Según testigos, la víctima se encontraba dentro de su camioneta cuando fue interceptada por al menos un sujeto, quien le disparó en tres ocasiones. Personal del SAMU acudió rápidamente al lugar, pero pese a los intentos por reanimarlo, el empresario falleció en el sitio del ataque. La PDI también trabaja en este caso para determinar las motivaciones del crimen y dar con los autores del homicidio.
Ambos hechos han generado gran preocupación entre los vecinos de las comunas afectadas, quienes denuncian un aumento en la violencia delictual y exigen mayores medidas de seguridad por parte de las autoridades. Mientras tanto, las investigaciones continúan en curso para esclarecer estos hechos que reflejan el preocupante avance del crimen organizado en la capital.