Buenos Aires: tensión en el Congreso en protesta convocada por grupos de izquierda que dicen apoyar a jubilados

Los enfrentamientos que se produjeron fueron incitados por las organizaciones piqueteras tratando de burlar el operativo antipiquetes, denuncian

0
4392
Protesta de jubilados frente al Congreso argentino - Foto: ICN Diario

La tradicional protesta de los jubilados de los miércoles ante el Congreso de Argentina, que piden mayores aumentos, es ahora utilizada por grupos del kirchnerismo y la izquierda radical, identificados como Política Obrera, Nuevo Más y el MST, que intervienen para generar enfrentamientos con la policía.

Al igual que los últimos miércoles, la protesta de los jubilados y pensionados es pacífica hasta la llegada de estas organizaciones que buscan generar víctimas, destacan desde el gobierno.

Foto: ICN Diario

En la tarde de este miércoles,  hubo un gran operativo de las fuerzas de seguridad sobre la calle Solis y la avenida Hipólito Yrigoyen, para evitar que la concentración avance sobre la avenida Rivadavia, alrededor del Congreso de la Nación donde funcionan la cámaras de Diputados y Senadores.

Los enfrentamientos que se produjeron fueron incitados por las organizaciones piqueteras tratando de burlar el operativo antipiquetes, denuncian.

Foto: ICN Diario

El aumento a los jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados de la Argentina recibirán un nuevo aumento en los montos de las jubilaciones mínimas y máximas para marzo de 2025, de acuerdo con la fórmula de movilidad implementada por el Decreto 274/24.

De acuerdo a lo los cálculos oficiales basados en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la jubilación mínima será de $279.121,71. Este aumento del 2,21% corresponde a la inflación de enero de 2025, que fue del 2,2%.

Foto: ICN Diario