Tras ceder competencias exclusivas del Estado a los separatistas de Junts en Cataluña para que lleven el control de fronteras e inmigración, Pedro Sánchez entrega a los proetarras de Bildu en el País Vasco de datos personales de policías y guardia civiles que ponen en riesgo el trabajo y las vidas de los uniformados, según denuncian los sindicatos policiales y de la guardia civil. Todo a cambio de que los separatistas catalanes y vascos no le quiten los votos en el Congreso español, que le permiten mantenerse en el poder.
Según informa OKDiario de España, las asociaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han mostrado su rechazo al Gobierno de Pedro Sánchez por haber entregado a Bildu los datos del número de agentes que han sido «denunciados, sancionados, imputados y condenados en los últimos diez años». A ojos de las entidades de policías y de guardias civiles, «esta cesión de información pone en riesgo la seguridad y privacidad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado» y considera que la entrega de estos datos «responde a un inaceptable interés político en lugar de a criterios de transparencia legítima».
El PP sitúa a Sánchez como el presidente menos fiable de Europa por su “debilidad parlamentaria, debilidad de principios y su debilidad enfermiza por el poder”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lamenta que, mientras “el mundo vive una encrucijada, España tiene al frente al presidente menos fiable de Europa” y pregunta “cómo vamos a trabajar en el fortalecimiento de la Unión con “su debilidad parlamentaria, su debilidad de principios y su debilidad enfermiza por el poder”
Explica que “la cesión de la política fronteriza al separatismo pone en riesgo la seguridad nacional, también en Cataluña”; asegura que “España no tenía política fronteriza y ahora tendrá dos falsas políticas fronterizas” y critica que Sánchez asuma compromisos en nombre de España “sin presupuestos, con una coalición parlamentaria rota, sin dar explicaciones ni pedir autorización al Congreso”
Recuerda que los presidentes europeos de todos los Gobiernos y de todos los partidos están detallando a sus ciudadanos “qué van a hacer, con qué dinero y comparecen en las Cámaras”, porque la “mayoría de países europeos tienen líderes, mientras que España tiene a un presidente desautorizado, en manos del separatismo antiespañol y antieuropeo. El presidente más débil de la UE”, reprocha Núñez Feijóo
Asegura que el PP peleará por que Cataluña tenga una mejor financiación, “que el dinero de los catalanes se gaste bien y que los impuestos no se tiren en el festín separatista”; y destaca que la supuesta quita de la deuda “no es para financiar nada que mejore la vida de la gente, sino para financiar el separatismo”
Recuerda que los presidentes europeos de todos los Gobiernos y de todos los partidos están detallando a sus ciudadanos “qué van a hacer, con qué dinero y comparecen en las Cámaras”, porque la “mayoría de países europeos tienen líderes, mientras que España tiene a un presidente desautorizado, en manos del separatismo antiespañol y antieuropeo. El presidente más débil de la UE”, reprocha
Asegura que el PP peleará por que Cataluña tenga una mejor financiación, “que el dinero de los catalanes se gaste bien y que los impuestos no se tiren en el festín separatista”; y destaca que la supuesta quita de la deuda “no es para financiar nada que mejore la vida de la gente, sino para financiar el separatismo”
Constata el líder del PP de que “el PSOE y los separatistas quedaron atrapados en el Tinell, aquella forma rancia y anticuada de entender la política, mientras ignoran los nuevos problemas porque siguen con sus viejas consignas. Cataluña y el resto de España necesitan futuro”, apunta
Defiende la política que sirve y asegura que el PP no dejará solos a “los catalanes ignorados”. “No os vamos a dejar solos. No nos van a echar de aquí. Vamos a trabajar por Cataluña y no vamos a dejar que ningún español se sienta extranjero en Cataluña”, subraya
Reflexiona acerca de cómo la política se está alejando de la vida de la gente, que Cataluña lleva demasiado tiempo recorriendo “el camino a ninguna parte del separatismo” y asegura que eso se acabará con el PP. “Estamos aquí para unir, no para separar”, manifiesta
Denuncia que “tengamos que escuchar lecciones de los que gobiernan aunque ya no sirvan al país”. “Hablan de feminismo los partidos de Ábalos, Errejón o Monedero. Eso no es feminismo. Es hipocresía”, apunta
“Hablan de ejemplaridad los del catálogo completo de la corrupción; hablan de economía orgullosos diciendo que va como un cohete, mientras las familias tienen muchas dificultades en llegar a fin de mes y nunca se han pagado tantos impuestos como ahora”, sostiene.













