En el marco de la cooperación entre Panamá y Estados Unidos para el manejo de la migración irregular, el país recibió a 119 migrantes deportados desde territorio estadounidense.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, informó que los migrantes llegaron en un vuelo de la Fuerza Aérea de los EE.UU. al Aeropuerto Panamá Pacífico, como parte de un programa coordinado entre ambos gobiernos. “A través de un programa de cooperación con el Gobierno de Estados Unidos, pedido por ellos, ayer llegó un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo”, señaló el mandatario.
Los migrantes permanecerán temporalmente en un hotel en la capital antes de ser trasladados a un albergue en San Vicente, Darién, desde donde serán repatriados a sus países de origen en vuelos financiados por Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que esta operación se realiza bajo el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado entre Panamá y Estados Unidos, reafirmando el compromiso de ambos países en la lucha contra la migración irregular y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Las personas en tránsito provienen de diez países: Irán (12), Uzbekistán (19), Turquía (3), China (33), Vietnam (9), India (35), Nepal (3), Pakistán (2), Sri Lanka (1) y Afganistán (2). De este grupo, 37 son mujeres y 82 hombres.
Estados Unidos cubrirá los costos de repatriación, incluyendo los gastos generados durante su tránsito en Panamá.