“Cualquier monedita sirve”, parecería ser la frase preferida por la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, que utilizaba los dineros del Estado para su propio beneficio.
El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública. Percibía una millonaria bonificación de 6 millones de pesos argentinos por haber fijado domicilio en Río Gallegos, a unos 2532.8 kms. de la capital.
Por tener un domicilio en “zona austral”, cobraba un millonario suplemento dinerario a sus asignaciones de privilegio, donde claramente no vivía porque presidía al país desde la Casa Rosada en Buenos Aires.
En la denuncia se expica que la Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que su cobro está generado exclusivamente a la “residencia efectiva o radicación real” en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
En el caso de la exmandataria “es de público y notorio conocimiento que su residencia estuvo en la Ciudad de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora de la Provincia de Buenos Aires (2017-2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (2019-2023)”, dice el reclamo.
Según la denuncia, el hecho “constituiría una conducta penalmente reprochable, con perjuicio fiscal para la ANSES y el erario público, que deberá ser determinado a partir de las tareas investigativas solicitadas”.
El Ministerio de Capital Humano denuncia a Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica. pic.twitter.com/IkhXgn3d5d
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) February 4, 2025