La Justicia de Brasil bajo sospecha: Cristiano Zanin abogado personal de Lula ahora como juez quiere ser quien juzgue a Bolsonaro

Cristiano Zanin, es amigo y abogado personal de Lula, quien en forma expresa lo impuso en el cargo de ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) y este nombramiento despierta sospechas sobre su imparcialidad, destacan analistas judiciales

0
3097
Cristiano Zanin y Flávio Dino, amigos personales de Lula, juzgarán a Bolsonaro - Foto: Agencia Brasil

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Cristiano Zanin, dijo este jueves (27) que no ve motivos para declararse impedido de participar en el juicio de la denuncia del presunto complot golpista promovido en el gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro.

Zanin, es amigo y abogado personal de Lula, quien en forma expresa lo impuso en el cargo de ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) y este nombramiento despierta sospechas sobre su imparcialidad, destacan analistas judiciales.

Zanin envió una carta al presidente del STF, Luís Roberto Barroso, para comentar la solicitud de la defensa de Bolsonaro de que no participe del juicio.

En el documento, Zanin dice que no tiene “ningún sentimiento negativo” contra el expresidente. Antes de llegar al STF, el ministro trabajó como abogado del entonces expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y del PT.

“Aclaro, finalmente, que tampoco preveo la presencia de ninguna de las hipótesis jurídicas que configuran la sospecha. Tampoco tengo ningún sentimiento negativo que pueda afectar mi desempeño como juez en el caso en cuestión”, afirmó.

Zanin también informó que sólo tuvo una reunión cara a cara con Bolsonaro.

“Ilustro este aspecto con el registro de que hasta la fecha sólo he tenido un contacto con el expresidente de la República Jair Messias Bolsonaro. De hecho, en el segundo semestre de 2024, mientras esperábamos en el aeropuerto de Brasilia un vuelo a São Paulo, Su Excelencia tomó la iniciativa de venir a verme —en la camioneta donde estaba esperando— y tuvimos una conversación republicana y civilizada”, añadió Zanin.

Impedimento

El martes (25), la defensa de Bolsonaro presentó una petición para que la Corte reconozca la imposibilidad de los ministros Zanin y Flávio Dino de participar del juicio de la denuncia, que aún no tiene fecha definida. Los abogados de Bolsonaro señalan que Flávio Dino presentó una denuncia penal contra Bolsonaro cuando éste ocupaba el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública en los primeros meses del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Además Flávio Dino, no oculta su condición de miembro del Partido Comunista de Brasil y fue nombrado en el STF por el presidente Lula, su amigo personal.

Dino también debe enviar a Barroso su declaración sobre la solicitud de impeachment.

En el caso de Zanin, la defensa del expresidente dice que, antes de llegar a la Corte, el ministro fue abogado de la campaña de Lula y presentó acciones contra la fórmula de Bolsonaro en las elecciones de 2022.

Las acciones de impeachment fueron dirigidas contra Flávio Dino y Cristiano Zanin porque forman parte de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, tribunal que juzgará la denuncia contra Bolsonaro y los otros 33 acusados.

El grupo está formado por el relator de la denuncia, Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.

De acuerdo con el reglamento interno del Tribunal, las dos salas del mismo son responsables de juzgar las causas penales. Como el ponente forma parte de la Primera Sala, la acusación será juzgada por ésta.

Si la mayoría de ministros acepta la denuncia, Bolsonaro y los demás acusados ​​pasarán a ser imputados y enfrentarán procesos penales en el STF.

La fecha del juicio aún no se ha fijado. Considerando los procedimientos legales, el caso podría juzgarse en el primer semestre de 2025.

De acuerdo a los analistas consultados, Bolsonaro no tiene ninguna garantía de ser juzgado en forma imparcial.