
Las intensas lluvias que han afectado al norte de Chile en los últimos días han provocado el desborde de los ríos Loa y San Pedro en la región de Antofagasta, generando evacuaciones y afectaciones en distintas localidades. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró el sábado una Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y otras cuatro comunas de la región.
La emergencia ha obligado a evacuar a 60 familias hacia zonas seguras, mientras que en Calama, el jueves, se debió rescatar a 10 personas tras la crecida del río que inundó viviendas en el sector Yalquincha. En San Pedro de Atacama, además, 150 personas se vieron afectadas por un corte en el suministro de agua potable en el sector Cupo.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, informó que la situación es especialmente compleja en su comuna, donde los servicios de emergencia se mantienen en alerta máxima para proteger a la población. Chamorro detalló que el río Loa alcanzó el viernes un caudal de 150 metros cúbicos por segundo y, aunque disminuyó el sábado, se prevé que las precipitaciones continúen en los próximos días.
Asimismo, el edil advirtió que las localidades del Alto Loa han sufrido graves afectaciones por las lluvias e inundaciones, por lo que el municipio trabaja en coordinación con organismos regionales para enfrentar la crisis.
Desde Senapred explicaron que la actualización de la Alerta Amarilla implica un reforzamiento de la vigilancia mediante un monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas. Además, señalaron que se activó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para actuar oportunamente ante posibles emergencias.












