El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua fueron sacudidos este domingo 5 de enero de 2025 por un sismo de magnitud 6,3, cuyo epicentro se localizó en el Pacífico salvadoreño. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador, el movimiento telúrico se registró a las 11:18 hora local (17:18 GMT) frente a la costa del departamento de La Paz, a 29 kilómetros al suroeste de la Costa del Sol, con una profundidad focal de 33 kilómetros.
Las autoridades de la región informaron que, en un primer momento, no se reportaron víctimas ni daños materiales significativos. Asimismo, no se activó una alerta de tsunami para El Salvador tras el sismo principal.
El evento sísmico generó al menos 27 réplicas en la misma zona, 11 de las cuales fueron perceptibles por la población. Las magnitudes de estas réplicas oscilaron entre 3,8 y 4,8, según datos oficiales.
Centroamérica, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, enfrenta una alta actividad sísmica debido a la colisión de placas tectónicas y la presencia de una extensa cadena volcánica. Este contexto geológico convierte a la región en una de las más activas en términos de movimientos telúricos.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil para garantizar su seguridad. Hasta el momento, se mantiene un monitoreo constante en la zona afectada.