María Corina Machado llama a protestas históricas el 9 de enero contra la juramentación de Nicolás Maduro

“Ese día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo: ¡basta!”, afirmó Machado en un emotivo video difundido a través de sus redes sociales

0
6639

La líder opositora venezolana María Corina Machado hizo un llamado contundente este domingo a la movilización masiva en las calles para el próximo jueves 9 de enero, un día antes de la planeada juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, cuestionado por denuncias de fraude en las elecciones del 28 de julio.

“Ese día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo: ¡basta!”, afirmó Machado en un emotivo video difundido a través de sus redes sociales. La dirigente, quien se encuentra actualmente en la clandestinidad debido a amenazas de encarcelamiento, exhortó a los ciudadanos a tomar las calles con determinación y esperanza.

“La libertad no se suplica, se lucha y se conquista, se gana”, agregó Machado, enfatizando la necesidad de acción colectiva para alcanzar el cambio político en el país. “Aquí nadie se queda atrás. Salgamos llenos de confianza. Paralizados no logramos el cambio. Maduro no se va a ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás (…). Sal, grita, lucha, es el momento de pararnos firmes y hacerles entender que hasta aquí llegaron, que esto se acabó”.

La convocatoria se produce en un contexto de creciente descontento popular, mientras Machado sostiene que el verdadero vencedor de las elecciones presidenciales fue el diplomático Edmundo González Urrutia, cuya victoria ha sido reconocida por sectores opositores y líderes internacionales.

Reconocimiento internacional a Edmundo González Urrutia

Machado también destacó la labor del presidente electo Edmundo González, quien ha emprendido una exitosa gira internacional consolidando apoyos en la región. Tras encuentros con los presidentes Javier Milei de Argentina y Luis Lacalle Pou de Uruguay, González ha recibido una ola de respaldo diplomático.

“Ahora todos los países quieren que Edmundo los visite”, afirmó Machado, en alusión al creciente interés internacional por establecer vínculos con el futuro gobierno democrático de Venezuela.