María Corina Machado llama a boicotear próximas elecciones en Venezuela mientras Maduro moviliza a los militares

Este año están previstas elecciones para elegir diputados del Parlamento así como gobernadores y alcaldes aunque aún no se ha fijado una fecha concreta. Machado sostiene que participar en estos comicios sería una "maniobra" para legitimar el gobierno de Maduro a quien acusa de fraude electoral

0
2686
María Corina Machado - Foto: Vente Venezuela

En un nuevo episodio de la crisis política venezolana, la líder opositora María Corina Machado reiteró este domingo su llamado a desconocer los próximos comicios en el país, mientras el presidente Nicolás Maduro refuerza su control sobre las fuerzas armadas, que le han renovado su juramento de lealtad.

Machado, quien reivindica el triunfo del candidato opositor exiliado Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024, instó a sus seguidores a no participar en ningún otro proceso electoral hasta que se respete lo que ella califica como el “mandato soberano” del pueblo venezolano.

“Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió (…). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular”, declaró Machado en un video difundido en sus redes sociales.

Este año están previstas elecciones para elegir diputados del Parlamento, así como gobernadores y alcaldes, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta. Machado sostiene que participar en estos comicios sería una “maniobra” para legitimar el gobierno de Maduro, a quien acusa de fraude electoral.

Machado calificó la defensa del resultado electoral como “justa, legítima y legal”, y aseguró que su objetivo es reinstaurar el respeto a la Constitución nacional. “Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer ese mandato soberano del 28 de julio”, afirmó a través de la red social X.

La exdiputada también subrayó la importancia de la “unidad nacional”, destacando que esta se ha construido a lo largo del tiempo y debe incluir a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los funcionarios públicos, policías y militares. “El único propósito de la unidad nacional es hacer valer el mandato soberano del 28 de julio y este país no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder”, advirtió.

Maduro se afianza en el poder

Por su parte, Nicolás Maduro, quien se juramentó el pasado 10 de enero para un tercer mandato consecutivo que se extenderá hasta 2031, ha enfrentado denuncias de fraude por parte de la oposición y la comunidad internacional. En respuesta a las crecientes presiones, el mandatario ha redoblado sus esfuerzos para asegurar el respaldo de las fuerzas armadas, consideradas un pilar fundamental de su permanencia en el poder.