El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde mayo de 2024. El anuncio fue realizado este lunes 20 de enero de 2025, en medio de un tenso panorama diplomático con Venezuela tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. Murillo es considerado un político clave en las relaciones diplomáticas con su vecino Venezuela tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.
“He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente @PetroGustavo por la oportunidad de ser parte de este momento histórico”, escribió Murillo la noche del martes en su cuenta de la red social X.
En su mensaje, el excanciller destacó los logros alcanzados durante su gestión, afirmando que deja “un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra visión multilateral. Colombia es hoy un actor clave tanto en el Sur, como en el Norte Global, con una diplomacia que promueve el diálogo y la cooperación internacional”.
Su renuncia se produce apenas unos días después de que el gobierno de Gustavo Petro endureciera su postura frente a la reelección de Nicolás Maduro, la cual ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional. En este contexto, Murillo había manifestado su “profunda preocupación” ante el “incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos” en Venezuela. Además, el gobierno colombiano declaró que no reconoce los resultados electorales, al considerar que “no fueron unas elecciones libres”.
“Colombia ha adoptado una postura coherente y prudente. El pasado proceso electoral no brindó garantías a los participantes ni se realizó de manera transparente de acuerdo con lo establecido en las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, manifestó en la oportunidad.