La Cancillería de Colombia informó que arribaron a la ciudad de Bogotá dos vuelos con 201 colombianos, entre hombres, mujeres y menores de edad, que fueron deportados por las autoridades migratorias de los Estados Unidos.
Los ciudadanos colombianos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional El Dorado por un equipo interinstitucional conformado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aeroespacial de Colombia, Migración Colombia y con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana, garantizando su bienestar y asistencia inmediata.
El primer vuelo, procedente de El Paso, Texas, transportó a 91 pasajeros (46 hombres y 45 mujeres). Durante el proceso, el Consulado de Colombia en Houston brindó asistencia a los connacionales, asegurando la provisión de alimentos y el acceso a apoyo jurídico.
El segundo vuelo llegó desde San Diego, California, con 110 personas a bordo, distribuidas en 62 hombres, 32 mujeres y 16 menores de edad. En todo momento, las autoridades verificaron que el procedimiento de deportación se realizara respetando los derechos de los ciudadanos colombianos.
Reunión bilateral en Washington, D.C.
En el marco de este proceso, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el Enviado Especial del gobierno de EE.UU. para América Latina, Mauricio Claver-Carone, sostuvieron una reunión de alto nivel en Washington, D.C.
Durante el encuentro, las delegaciones revisaron los detalles del acuerdo alcanzado entre ambos países el pasado 26 de enero, así como la correcta implementación de los protocolos de deportación. Se definieron interpretaciones comunes y pasos a seguir para garantizar un proceso ordenado y humanitario.
Asimismo, como parte de los acuerdos alcanzados, se espera la normalización de los servicios consulares en la Embajada de EE.UU. en Bogotá en el transcurso de la semana. Además, se estableció una hoja de ruta para fortalecer la cooperación bilateral en diversos ámbitos, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos de trabajar de manera conjunta en temas de interés común.